Bullrich: "La Policía de Santa Fe tendría que duplicar o triplicar la cantidad de efectivos"

La ministra de Seguridad planteó que la Nación no puede enviar la totalidad de la Gendarmería a la provincia y pidió reforzar la seguridad local para combatir al narcotráfico.

Política20 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (6)

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un mensaje al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió que la policía provincial refuerce su presencia en las zonas calientes de la ciudad de Rosario debido a las limitaciones con las que cuenta la Nación.

“Deben entender que la Policía de Santa Fe tendría que duplicar o triplicar la cantidad de efectivos, tiene un problema de cantidad, y además es muy importante que los que trabajan sobre drogas sean efectivos que pasen determinadas pruebas de integridad”, reclamó  en una entrevista que brindó al canal La Nación +. 

Luego de destacar que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió 450 gendarmes para reforzar los 3 mil que ya trabajan en la provincia en el seguimiento de 59 bandas narcos, remarcó: “No podemos abandonar la frontera, es por donde ingresa la droga todo el país. Nos dicen que llevemos todo a Rosario y no podemos hacer eso”. 

“No puedo dejar Buenos Aires sin investigación ni la frontera sin protección. Gendarmería está en 800 puntos del país”, completó además. 

En coordinación con el ministro de Defensa, Luis Petri, el Gobierno trabaja en la actualización de una nueva Ley de Seguridad Interior que le otorgue mayores facultades a las Fuerzas Armadas de Seguridad. 

“Desde mi punto de vista el terrorismo es una de las hipótesis de conflicto. Lo que pasa en Rosario es el amedrentamiento concreto a la sociedad mediante el uso del terror”, definió la funcionaria. 

Asimismo, reveló que la intervención del Poder Ejecutivo trabajó para sumarle inteligencia y obtener un panorama de los barrios, el detalle de las bandas y el funcionamiento en el territorio para avanzar en conocer “la ruta del dinero” de la droga. “Estamos trabajando con una información bastante más pulida. No podemos abandonar la frontera, es por donde ingresa la droga todo el país”, indicó.

La coordinación con la provincia de Buenos Aires 

En otro pasaje de la entrevista, Bullrich reveló que mantiene reuniones de trabajo con su par bonaerense, Javier Alonso, para el monitoreo de determinados barrios del conurbano azotados por la inseguridad. 

“Tenemos una serie de barrios donde la investigación criminal está en manos de las fuerzas federales, hemos rearmado un sistema, vamos a la investigación de las bandas, y estamos trabajando muy bien en los lugares en los que el delito está muy pesado con la intención de desarmar bandas que pueden replicar el método de Rosario. Tenemos un trabajo conjunto que está terminando de dar un resultado importante”, contó.

Por último, diferenció la situación en la provincia que conduce Axel Kicillof de la de Santa Fe, aunque alertó por “algunas manchitas territoriales donde la situación está complicada”.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.