
El presidente respondió con dureza a su par brasileño, que le había exigido que se disculpara por sus comentarios. “Es más importante los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, dijo el libertario.
El presidente respondió con dureza a su par brasileño, que le había exigido que se disculpara por sus comentarios. “Es más importante los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, dijo el libertario.
Tras el conflicto generado por los cruces de Milei con Petro, ambas cancillerías emitieron un comunicado conjunto.
La canciller también se refirió al entredicho entre Milei y el gobierno mexicano
El exmandatario argentino dijo que el libertario se refirió al presidente colombiano de “manera despectiva y descalificadora”
El gobierno colombiano también expulsó a diplomáticos argentinos de su país. Ya se habían cruzado en enero.
El periodista usó tiempo de su editorial en la radio para cuestionar los modos del presidente. "No puede ponerse en juez de sus pares, no es su rol", afirmó.
La Cancillería colombiana emitió duro comunicado luego de los dichos del Presidente. El embajador de ese país en Argentina, Camilo Romero, tildó de “hipócrita” a Milei.
El presidente de Colombia aseguró que 20 mil estudiantes colombianos que estudian en Argentina deberán retornar al país del norte de Sudamérica.
La agenda internacional de la vicepresidenta se desarrolló desde el Senado, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en la Ciudad de Buenos Aires.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.
El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.
El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.