
El presidente respondió con dureza a su par brasileño, que le había exigido que se disculpara por sus comentarios. “Es más importante los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, dijo el libertario.

El presidente respondió con dureza a su par brasileño, que le había exigido que se disculpara por sus comentarios. “Es más importante los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, dijo el libertario.

Tras el conflicto generado por los cruces de Milei con Petro, ambas cancillerías emitieron un comunicado conjunto.

La canciller también se refirió al entredicho entre Milei y el gobierno mexicano

El exmandatario argentino dijo que el libertario se refirió al presidente colombiano de “manera despectiva y descalificadora”

El gobierno colombiano también expulsó a diplomáticos argentinos de su país. Ya se habían cruzado en enero.

El periodista usó tiempo de su editorial en la radio para cuestionar los modos del presidente. "No puede ponerse en juez de sus pares, no es su rol", afirmó.

La Cancillería colombiana emitió duro comunicado luego de los dichos del Presidente. El embajador de ese país en Argentina, Camilo Romero, tildó de “hipócrita” a Milei.

El presidente de Colombia aseguró que 20 mil estudiantes colombianos que estudian en Argentina deberán retornar al país del norte de Sudamérica.

La agenda internacional de la vicepresidenta se desarrolló desde el Senado, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en la Ciudad de Buenos Aires.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

Con el escrutinio definitivo, el oficialismo peronista se impuso por una de las diferencias más ajustadas de la provincia. Entrarán Gabriela Pedrali (Federales) y Gino Visconti (LLA). El resultado potencia a Martín Menem de cara a 2027 y deja interrogantes sobre el dominio histórico del PJ.

El ministro de Desregulación dijo que el Gobierno enviará al Congreso reformas laboral y tributaria, un paquete penal complementario y una “Ley Bases 2” (Justicia, Código Civil y Comercial y educación). Aseguró que “trabajar más horas” no está en discusión y que el foco estará en formalizar empleo y flexibilizar convenios.

El expresidente respaldó las “ideas” de Javier Milei, anticipó que el PRO competirá con sello propio en 2027 y contó que volverá a reunirse con el Presidente en Olivos. Admitió cortocircuitos (“me gusta que no grite, que dialogue”) y defendió la alianza electoral: “Nos fortaleció”.

El consenso privado ubica el IPC por encima del 2,1% de septiembre, con estimaciones mayormente entre 2,2% y 2,8%. Alimentos y bebidas vuelven a traccionar, junto con el recalentamiento del dólar y precios regulados. El dato oficial del Indec saldrá el miércoles 12 de noviembre.