
El presidente de Bolivia dijo que Milei no ayuda al "buen vecindario"
Arce aludió a los conflictos de su par argentino con otros mandatarios.

Arce aludió a los conflictos de su par argentino con otros mandatarios.

Luego de que la viceministra de Comunicación del país vecino pidiera "respeto" por parte del Gobierno de Milei, la Cancillería trasandina también rechazó los dichos de la Oficina del Presidente.

La Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado cuestionando los hechos acontecidos la semana pasada: “El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”.

Evo Morales aseguró que "se está gestando un golpe de Estado".

A través de un extenso comunicado, la cancillería boliviana rechazó las expresiones de la ministra de Seguridad y pidió “no caer provocaciones".

La agenda internacional de la vicepresidenta se desarrolló desde el Senado, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en la Ciudad de Buenos Aires.

Paramount Global vendió la señal por unos USD 104 millones a un consorcio integrado por José Luis Manzano, Daniel Vila, Gustavo Scaglione y Víctor Santa María. El rosarino encabezó la negociación y asumirá la conducción operativa. La operación reordena el mapa: los compradores tienen participaciones cruzadas con América y Canal 9.

La cita, con agenda abierta, coincide con la cumbre del banco en Buenos Aires. En discusión: un préstamo de Wall Street para apuntalar el swap de USD 20.000 millones con el Tesoro de EE. UU. y los planes de expansión de JP Morgan en la Argentina.

Los bloques que responden a los seis gobernadores de Provincias Unidas quieren dictaminar el martes 4 de noviembre con cambios al proyecto oficial, salvo que Javier Milei convoque a sesiones extraordinarias desde diciembre. Piden cumplir ya con la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y los fondos del Garrahan.

En plena reconfiguración del Gabinete, el jefe de ministros quedó en pausa a la espera de una charla con el Presidente. La salida de Werthein y el salto de Pablo Quirno a Cancillería consolidan el eje Caputo; en el PRO leen la movida como cierre antes que apertura y crece el malestar.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.