
El presidente de Bolivia dijo que Milei no ayuda al "buen vecindario"
Arce aludió a los conflictos de su par argentino con otros mandatarios.
Arce aludió a los conflictos de su par argentino con otros mandatarios.
Luego de que la viceministra de Comunicación del país vecino pidiera "respeto" por parte del Gobierno de Milei, la Cancillería trasandina también rechazó los dichos de la Oficina del Presidente.
La Oficina del Presidente Javier Milei emitió un comunicado cuestionando los hechos acontecidos la semana pasada: “El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”.
Evo Morales aseguró que "se está gestando un golpe de Estado".
A través de un extenso comunicado, la cancillería boliviana rechazó las expresiones de la ministra de Seguridad y pidió “no caer provocaciones".
La agenda internacional de la vicepresidenta se desarrolló desde el Senado, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en la Ciudad de Buenos Aires.
El triunfo de Valdés en Corrientes consolidó a Provincias Unidas y golpeó a La Libertad Avanza, que quedó cuarta pese al operativo de Karina Milei. Mientras tanto, crecen las tensiones por los audios y el caso ANDIS, en la antesala de la elección bonaerense del 7 de septiembre.
La presentación judicial advirtió que se busca influir en la opinión pública y desestabilizar al Ejecutivo antes de las elecciones. La denuncia penal recayó en el Juzgado federal N° 12; en paralelo, la Justicia civil ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios.
El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.