
Clarín compró Telefónica Argentina, pero el Gobierno lanzó una dura advertencia
A través de Telecom, adquirió la operación local por 1250 millones de dólares. El Gobierno advierte sobre un posible monopolio en el sector.
A través de Telecom, adquirió la operación local por 1250 millones de dólares. El Gobierno advierte sobre un posible monopolio en el sector.
El Gobierno decidió "ampliar la oferta en el rubro de telecomunicaciones" y adelantó que "se implementarán medidas para alentar una mayor competencia entre las empresas del sector".
La medida, tomada por el ENACOM, es de aplicación inmediata. Un reciente estudio arrojó que el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de red.
El cierre se hará efectivo a partir del 1º de abril y habrá un período de transición de 60 días.
Lo hizo a través de una serie de resoluciones que publicó hoy ENACOM.
La medida de Milei y Posse busca avanzar en la desregulación del sector de las comunicaciones. El interventor adjunto dirigió el organismo en 2015 con Macri.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.
El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.
El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.