
Clarín compró Telefónica Argentina, pero el Gobierno lanzó una dura advertencia
A través de Telecom, adquirió la operación local por 1250 millones de dólares. El Gobierno advierte sobre un posible monopolio en el sector.

A través de Telecom, adquirió la operación local por 1250 millones de dólares. El Gobierno advierte sobre un posible monopolio en el sector.

El Gobierno decidió "ampliar la oferta en el rubro de telecomunicaciones" y adelantó que "se implementarán medidas para alentar una mayor competencia entre las empresas del sector".

La medida, tomada por el ENACOM, es de aplicación inmediata. Un reciente estudio arrojó que el 67,5% de los hogares argentinos implementaron medidas para reducir los costos de su servicio de red.

El cierre se hará efectivo a partir del 1º de abril y habrá un período de transición de 60 días.

Lo hizo a través de una serie de resoluciones que publicó hoy ENACOM.

La medida de Milei y Posse busca avanzar en la desregulación del sector de las comunicaciones. El interventor adjunto dirigió el organismo en 2015 con Macri.


Capital Humano notificó por vía administrativa el “recupero” de lo cobrado por la ex presidenta en concepto de asignación vitalicia y pensión por viudez. El monto rondaría los $1.000 millones. En el Gobierno dan por hecho que habrá judicialización tras el revés reciente a su cautelar.

Apunta a graduados universitarios con perfil para investigar crimen organizado. Habrá nueve meses de formación intensiva y egreso con el grado de Subinspector, informó el Ministerio de Seguridad.

El jefe de Encuentro Federal dijo que el Congreso debe “gravar fuertemente” a las apps chinas y “cuidar la industria y el empleo”. El fundador de Mercado Libre replicó que no está preocupado y que competirá “como en el resto de la región”. El trasfondo: el pedido de la compañía por un marco regulatorio “igual para todos”.

Apadrinado por Santiago Caputo, el secretario de Inteligencia recalcula su alineamiento en medio del reordenamiento pos-electoral. El “karinismo” avanza sobre la cobertura de 347 vacantes judiciales y procura retener el timón de Justicia al menos hasta febrero.

El economista planteó gravar retiros de dinero para reemplazar el Impuesto al Cheque e incentivar pagos digitales, lo cual fue desestimado por el Presidente. El viceministro de Economía, José Luis Daza, advirtió que la idea “desestabiliza” al sistema y castiga a los más pobres.