5G: el Enacom aprobó la convocatoria a la licitación de espectro

Economía y negocios28 de agosto de 2023Sección PaísSección País
Directorio-90°-ENACOM

El Gobierno aprobó hoy el llamado a licitación del espectro radioeléctrico para el desarrollo de la tecnología 5G en la Argentina.

Por qué importa

  • Se trata de una medida clave para el desarrollo de las telecomunicaciones y que tendrá un impacto económico decisivo en el futuro inmediato.
  • La tecnología 5G representará un salto en la conectividad de la Argentina, al aumentar la velocidad de la transmisión de datos y reducir al mínimo la latencia, hasta hacerla casi instantánea.

En detalle

  • El directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que encabeza Claudio Ambrosini –hombre del ministro-candidato Sergio Massa– tomó la decisión de poner en marcha el proceso licitatorio en la reunión de hoy, con el apoyo de la mayoría oficialista, debido a que los dos representantes de la oposición, Silvana Giudici y José Corral, votaron en contra.
  • Se subastará la banda de frecuencia entre 3300 y 3600 MHz, en tres lotes de 100 MHz cada uno. El precio base se fijó en US$350 millones por cada uno.
  • Podrán intervenir en la subasta licenciatarios que cuenten con presencia en al menos diez localidades de la Argentina y un mínimo de 50.000 accesos, y que cuenten con un patrimonio neto superior a los $10.000 millones al último ejercicio. El Estado otorgará al oferente ganador el uso de las frecuencias por 20 años. Para garantizar la competencia, cada empresa podrá adquirir un bloque.
  • Fuentes del mercado estiman que la pulseada será protagonizada por las telcos que ya operan en la Argentina: Telecom, Movistar y Claro, pero no se descarta que participen otras compañías, como Telecentro.
  • El ingreso que genere la licitación, que debería estar en el orden de los US$1000 millones, ingresarán al Tesoro Nacional.
Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.