
“Me bajé una app para ver nenitas”: las pruebas que complican a los Kiczka
La fiscal Silvia Barronis firmó los requerimientos de elevación a juicio oral contra el exlegislador misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián.
La fiscal Silvia Barronis firmó los requerimientos de elevación a juicio oral contra el exlegislador misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián.
Los investigadores creen que los videos de "Tío Germán" fueron grabados dentro de la propiedad del líder del partido Activar.
Familiares de los hermanos acusados de pedofilia visitaron a los detenidos en la cárcel. Comieron y se rieron ante las cámaras.
Se trata de Sebastián Kiczka, a quien apresaron en el monte tras un operativo cerrojo montado por la Policía de Misiones.
Germán Kiczka, que estaba prófugo por tenencia y distribución de material pedófilo hallado en su computadora y quedó detenido ayer en Corrientes, fue trasladado a la comisaría de Apóstoles, Misiones.
El legislador misionero fue detenido en la localidad correntina de Loreto. Su búsqueda se había intensificado tras la emisión de una alerta roja por parte de Interpol.
Se trata de Germán Kiczka. Lo buscan en Brasil y Paraguay. El alerta cuenta con todos los detalles del delito por el que se acusa al legislador misionero y a su hermano.
El presidente retuiteó una foto de Germán Kiczka junto al diputado radical, con el texto "Prueba gráfica del diputado pedófilo de Misiones queriendo abusar de un pibito".
El diputado provincial del partido Activar era amigo del acusado por integrar una red de pedofilia, quien actualmente está prófugo.
Germán Kiczka es intensamente buscado por las autoridades, al igual que su hermano Sebastián.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.
El triunfo de Valdés en Corrientes consolidó a Provincias Unidas y golpeó a La Libertad Avanza, que quedó cuarta pese al operativo de Karina Milei. Mientras tanto, crecen las tensiones por los audios y el caso ANDIS, en la antesala de la elección bonaerense del 7 de septiembre.
La presentación judicial advirtió que se busca influir en la opinión pública y desestabilizar al Ejecutivo antes de las elecciones. La denuncia penal recayó en el Juzgado federal N° 12; en paralelo, la Justicia civil ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios.