
“Me bajé una app para ver nenitas”: las pruebas que complican a los Kiczka
La fiscal Silvia Barronis firmó los requerimientos de elevación a juicio oral contra el exlegislador misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián.
La fiscal Silvia Barronis firmó los requerimientos de elevación a juicio oral contra el exlegislador misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián.
Los investigadores creen que los videos de "Tío Germán" fueron grabados dentro de la propiedad del líder del partido Activar.
Familiares de los hermanos acusados de pedofilia visitaron a los detenidos en la cárcel. Comieron y se rieron ante las cámaras.
Se trata de Sebastián Kiczka, a quien apresaron en el monte tras un operativo cerrojo montado por la Policía de Misiones.
Germán Kiczka, que estaba prófugo por tenencia y distribución de material pedófilo hallado en su computadora y quedó detenido ayer en Corrientes, fue trasladado a la comisaría de Apóstoles, Misiones.
El legislador misionero fue detenido en la localidad correntina de Loreto. Su búsqueda se había intensificado tras la emisión de una alerta roja por parte de Interpol.
Se trata de Germán Kiczka. Lo buscan en Brasil y Paraguay. El alerta cuenta con todos los detalles del delito por el que se acusa al legislador misionero y a su hermano.
El presidente retuiteó una foto de Germán Kiczka junto al diputado radical, con el texto "Prueba gráfica del diputado pedófilo de Misiones queriendo abusar de un pibito".
El diputado provincial del partido Activar era amigo del acusado por integrar una red de pedofilia, quien actualmente está prófugo.
Germán Kiczka es intensamente buscado por las autoridades, al igual que su hermano Sebastián.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.