
Sin el Presupuesto ni Ficha limpia, el Gobierno llamó a extraordinarias
Desde este jueves 5 de diciembre hasta el 27 habrá tiempo para trata los temas que mandó el Poder Ejecutivo. Cuáles son.
Desde este jueves 5 de diciembre hasta el 27 habrá tiempo para trata los temas que mandó el Poder Ejecutivo. Cuáles son.
El jefe de bloque del PRO en Diputados aseguró que el Poder Ejecutivo debe atender el pedido de los gobernadores y tratar la previsión en diciembre. También se refirió la polémica por la caída de "Ficha limpia".
Los mandatarios provinciales pactaron abrir una mesa de negociación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de Economía, Luis Caputo.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, lo anunció en una conferencia de prensa en la Cámara baja. También afirmó que seguirán buscando acuerdos.
Los integrantes de la comisión que preside el libertario José Luis Espert volverán a reunirse el martes. Este jueves, los gobernadores dialoguistas acordarán las exigencias que plantearán al oficialismo.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien aseguró que “el Ejecutivo está abierto a escuchar las propuestas siempre y cuando no modifiquen el equilibrio fiscal”.
Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación señaló que :“el problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente".
El gobernador jujeño se manifestó luego de que el Presidente exigiera a las provincias un recorte de 60 mil millones de dólares.
El diputado nacional aseguró además que el rediseño del presupuesto está direccionado para priorizar a "la gente" y no a "la política".
De qué se trata del "Cepo al Estado" que planteó el presidente Javier Milei para el Presupuesto 2025.
El Ministerio de Economía dio a conocer los principales datos del Presupuesto del año próximo
El presidente Javier Milei explicó la base del proyecto de "ley de leyes" que envió al Congreso.
El Presidente expuso en el recinto de la Cámara de Diputados, acompañado por su Gabinete y legisladores.
Durante su discurso en el Foro de Madrid, el presidente aseguró que defenderá en persona el Presupuesto 2025 que se presentará a mediados de septiembre.
Se trata de una tarea tradicionalmente delegada al ministro de Economía. El Presidente apunta a instaurar una nueva dinámica en la relación entre la política y las cuentas públicas.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.