
Sin el Presupuesto ni Ficha limpia, el Gobierno llamó a extraordinarias
Desde este jueves 5 de diciembre hasta el 27 habrá tiempo para trata los temas que mandó el Poder Ejecutivo. Cuáles son.

Desde este jueves 5 de diciembre hasta el 27 habrá tiempo para trata los temas que mandó el Poder Ejecutivo. Cuáles son.

El jefe de bloque del PRO en Diputados aseguró que el Poder Ejecutivo debe atender el pedido de los gobernadores y tratar la previsión en diciembre. También se refirió la polémica por la caída de "Ficha limpia".

Los mandatarios provinciales pactaron abrir una mesa de negociación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de Economía, Luis Caputo.

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, lo anunció en una conferencia de prensa en la Cámara baja. También afirmó que seguirán buscando acuerdos.

Los integrantes de la comisión que preside el libertario José Luis Espert volverán a reunirse el martes. Este jueves, los gobernadores dialoguistas acordarán las exigencias que plantearán al oficialismo.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien aseguró que “el Ejecutivo está abierto a escuchar las propuestas siempre y cuando no modifiquen el equilibrio fiscal”.

Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación señaló que :“el problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente".

El gobernador jujeño se manifestó luego de que el Presidente exigiera a las provincias un recorte de 60 mil millones de dólares.

El diputado nacional aseguró además que el rediseño del presupuesto está direccionado para priorizar a "la gente" y no a "la política".

De qué se trata del "Cepo al Estado" que planteó el presidente Javier Milei para el Presupuesto 2025.

El Ministerio de Economía dio a conocer los principales datos del Presupuesto del año próximo

El presidente Javier Milei explicó la base del proyecto de "ley de leyes" que envió al Congreso.

El Presidente expuso en el recinto de la Cámara de Diputados, acompañado por su Gabinete y legisladores.

Durante su discurso en el Foro de Madrid, el presidente aseguró que defenderá en persona el Presupuesto 2025 que se presentará a mediados de septiembre.

Se trata de una tarea tradicionalmente delegada al ministro de Economía. El Presidente apunta a instaurar una nueva dinámica en la relación entre la política y las cuentas públicas.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

La intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ nacional afirmó “voy a ser presidenta del PJ bonaerense”, dijo que prefiere un acuerdo “entre todos”, pero aseguró que competirá si hay elección interna.

En Mar del Plata, en el acto por los 20 años del “No al ALCA”, el gobernador bonaerense llamó a “construir una alternativa política” hacia 2027, cuestionó reformas y privatizaciones, y reclamó a la Nación una deuda de 13 billones de pesos con la provincia.

Jamie Dimon afirmó que ve hasta USD 100.000 millones de capital extranjero potencial para el país tras su visita a Buenos Aires; con ese flujo, el préstamo bancario de hasta USD 20.000 millones quedaría en segundo plano.