El Gobierno estrena "regla fiscal" para cumplir con el déficit cero

De qué se trata del "Cepo al Estado" que planteó el presidente Javier Milei para el Presupuesto 2025.

Política15 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
presupuesto-1873410

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2025 con una regla fiscal que denominó "cepo al Estado”, para "blindar el equilibrio sin importar cuál sea el escenario económico”.

“Este blindaje abre una nueva página hasta ahora desconocido. Desde ahora Argentina será solvente, bajará el riesgo país, tasa de interés, con mayor inversión, productividad, salario real, caída de pobreza y de indigencia”, expresó Milei.

Para cumplir con la premisa del déficit cero, el Gobierno explicó que el proyecto incluirá una regla fiscal que recortará un grupo de partidas de gasto ante ciertas contingencias, y solo dejará a las jubilaciones por fuera de esto, ya que continuarán con una fórmula mensual que sigue a la inflación.

A través de esta regla, el Poder Ejecutivo permitirá que partidas presupuestarias puedan ser reajustadas ante distintas circunstancias. 

Luego de un primer cálculo de los intereses de la deuda para el próximo año, el Gobierno determinará cuáles son los gastos que tienen actualización automática, como las jubilaciones, y cuáles no.

En este segundo punto, habrá límites presupuestarios expresados en porcentajes del PBI para cada partida de acuerdo a las prioridades que establezca el Ejecutivo.

“En caso de que el crecimiento del nivel de actividad genere una recaudación mayor a la estimada, el excedente de estos recursos se destinará a la baja de impuestos. Esto implicará que por segundo año consecutivo el Sector Público Nacional no necesitará financiamiento por la vía de endeudamiento o emisión monetaria ya que no habrá desbalances de las cuentas públicas, que a lo largo de la historia argentina ha derivado en recurrentes crisis de deuda o escenarios de hiperinflación”, explicó Milei.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.