No habrá sesiones extraordinarias para debatir el presupuesto 2025

Así lo confirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien aseguró que “el Ejecutivo está abierto a escuchar las propuestas siempre y cuando no modifiquen el equilibrio fiscal”.

Política05 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que no habrá sesiones extraordinarias para debatir el presupuesto 2025; asimismo sostuvo que el Ejecutivo “está abierto a escuchar las propuestas” que el Congreso Nacional quiera hacer “siempre y cuando no modifiquen lo que es un tema fundamental, que es el equilibrio fiscal”.

En declaraciones a Radio Colonia, sostuvo que “si eso no se modifica y que necesitan realizar algún cambio”, Nación podría decir “si le aumenta a alguna partida y a cuál le disminuyen”.

“No tenemos urgencia para que el presupuesto sea aprobado. Creemos que sería un buen signo institucional que el Congreso de la Nación lo pruebe, pero si no lo hace, seguiremos con la prórroga del presupuesto actual”, sostuvo.

Asimismo, sostuvo que el Gobierno comandado por Javier Milei tiene “un enorme convencimiento de que el camino elegido está dando resultados bastante impresionantes, que eran previsibles” y que el presidente tenía “totalmente claro” que debía ser “sólido en las posiciones” que mantenía sobre sostener el equilibro fiscal.

Además, remarcó que “los resultados iban a venir”, que “se están dando” y que como gobierno se sienten “satisfechos”. “Tenemos que hablar de mediano y largo plazo, no es de un día para otro”, añadió.

“No tenemos euforia, sí es satisfacción porque se están cumpliendo los objetivos que nos planteamos”, afirmó.

Por último, se refirió a los “elogios” que recibieron por parte del ex mandatario Mauricio Macri quien dijo que Milei está haciendo “un milagro” y que lo que sucede en Argentina “tiene un rumbo”.

“Macri ha sido crítico en algunos aspectos, apoyando las posiciones del Gobierno, pero ha sido crítico. Que haga un reconocimiento tan expreso, tan explícito, sobre los resultados obtenidos, me parece importante”, finalizó.

Te puede interesar
720 (3)

Jaldo respaldó la reforma laboral y avaló bajar la edad de imputabilidad

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

El gobernador tucumano dijo que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” por el impacto de la tecnología y se mostró de acuerdo con modificar el Código Penal para imputar desde los 13 años. A la par, responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de recursos que agrava el conflicto del transporte.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.