
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El líder de Nuevo Encuentro y ex titular del AFSCA tendrá un cargo en el Gobierno bonaerense.
Política27 de marzo de 2024El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, oficializó hoy la designación del ex titular del AFSCA Martín Sabbatella al frente del directorio del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC).
Se trata de un organismo creado por la Ley Nº 12.653 que tiene por objeto la realización de acciones vinculadas a la gestión integral y preservación curso de agua del Río Reconquista que atraviesa la provincia.
De esta manera, el líder del partido kirchnerista Nuevo Encuentro se suma al equipo de trabajo de Kicillof y encabezará un directorio de siete miembros, del que también formarán parte el ex diputado nacional Edgardo Depetri y el ex concejal de Ituzaingó Daniel Larrache.
Sabbatella reemplazará en el cargo al actual intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, quien presentó su renuncia al reasumir el pasado 10 de diciembre la conducción del Gobierno de su municipio.
El ex intendente de Morón tiene experiencia en la gestión y preservación de recursos hídricos ya que durante la gestión presidencial de Alberto Fernández condujo la Autoridad de Cuenca Riachuelo-Matanza (ACUMAR) a nivel nacional.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.