
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
"Confío en que debatiremos propuestas audaces. Tengo una revolucionaria en mente", anticipó el economista.
Política29 de marzo de 2024
Sección País
El economista Miguel Boggiano confirmó que integrará el Consejo de Asesores Económicos del gobierno de Javier Milei y dijo confiar en que debatirán "propuestas audaces".
"Agradezco al Presidente y amigo Javier Milei por la invitación a sumarme Consejo de Asesores Económicos. Confío en que debatiremos propuestas audaces. Tengo una revolucionaria en mente", indicó Boggiano en sus redes sociales, cuyo posteo fue compartido por el jefe de Estado.
La publicación de Boggiano fue acompañada de una nota del diario La Nación, que da cuenta de una reunión entre Milei y Demian Reidel, quien presidirá el Consejo, "para darle forma" al equipo de colaboradores.
Además de Reidel, Boggiano y Ramiro Marra, el primero en sumarse tras la conformación del consejo de asesores, están confirmados Julio Goldstein, Ariel Coremberg, Eduardo Bastitta, Fausto Spotorno y Ramiro Castiñeira.
Desde el entorno de Milei dejaron en claro la división de trabajo en el esquema económico, en el que hay tres áreas. Una sería la "coyuntura"; otra, la que se ocupa de la "desregulación económica"; y finalmente la que tiene que ver con "las reformas estructurales", donde empezará a trabajar el equipo de asesores liderado por Reidel bajo la atenta mirada del mandatario.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

La ministra de Seguridad arremetió contra la familia piquetera y su vínculo con las autoridades de la provincia cuando en junio de 2023 se cometió el femicidio de Cecilia: "Creyeron que la protección política los iba a salvar".

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



