
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
"Confío en que debatiremos propuestas audaces. Tengo una revolucionaria en mente", anticipó el economista.
Política29 de marzo de 2024El economista Miguel Boggiano confirmó que integrará el Consejo de Asesores Económicos del gobierno de Javier Milei y dijo confiar en que debatirán "propuestas audaces".
"Agradezco al Presidente y amigo Javier Milei por la invitación a sumarme Consejo de Asesores Económicos. Confío en que debatiremos propuestas audaces. Tengo una revolucionaria en mente", indicó Boggiano en sus redes sociales, cuyo posteo fue compartido por el jefe de Estado.
La publicación de Boggiano fue acompañada de una nota del diario La Nación, que da cuenta de una reunión entre Milei y Demian Reidel, quien presidirá el Consejo, "para darle forma" al equipo de colaboradores.
Además de Reidel, Boggiano y Ramiro Marra, el primero en sumarse tras la conformación del consejo de asesores, están confirmados Julio Goldstein, Ariel Coremberg, Eduardo Bastitta, Fausto Spotorno y Ramiro Castiñeira.
Desde el entorno de Milei dejaron en claro la división de trabajo en el esquema económico, en el que hay tres áreas. Una sería la "coyuntura"; otra, la que se ocupa de la "desregulación económica"; y finalmente la que tiene que ver con "las reformas estructurales", donde empezará a trabajar el equipo de asesores liderado por Reidel bajo la atenta mirada del mandatario.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.