La actividad económica cayó fuerte en la Provincia y Kicillof culpó a Milei

Construcción, comercio e industria, los principales rubros afectados.

Economía y negocios01 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 (29)

La actividad económica cayó 4,4% en la provincia de Buenos Aires y el gobierno de Axel Kicillof culpó al gobierno nacional.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, publicó un informe donde detalla una baja de la actividad económica en los primeros meses del año. 

La construcción, el comercio y la industria los principales rubros afectados.

“No se puede estabilizar la macroeconomía si se destruye la producción”, aseguró López.

Responsabilizó al gobierno nacional de Javier Milei por el balance de números. Según el ministro, “las políticas recesivas del Gobierno Nacional tienen un correlato directo en la economía real”.

Según el Estimador Mensual de Actividad económica que publicó el Ministerio, la construcción fue la más perjudicada con una caída del 16.9% en el bimestre compuesto entre diciembre 2023 y enero 2024. 

El freno a la obra pública en la provincia de Buenos Aires es uno de los principales causales de esta problemática.

Por el lado de la industria, la baja alcanzó el 11.8%, mientras que el comercio no superó los dos dígitos, pero llegó registró un 9.2% de caída interanual. 

En ese sentido, López aseguró que diez de quince sectores económicos sufrieron pérdidas.

A su vez, la pesca (-13.5%), electricidad (5.9%); Hoteles y restaurantes (1%) y transporte (0.5) fueron otros sectores que mostraron números en rojo.

Los únicos que registraron buenos índices fueron Administración Pública, Enseñanza, Servicios Sociales y de Salud y Agricultura (este último con un aumento de la actividad en un 11.1%).

“Los tres sectores más afectados por el plan recesivo del Gobierno Nacional son la base del mercado interno: explican el 40% del empleo y del valor agregado nacionales. Los y las bonaerenses son los grandes perjudicados, porque esos sectores se radican en gran medida en su territorio”, aseguró el ministro en redes sociales.

A su vez, indicó cómo es el aporte de la provincia de Buenos Aires al Producto Nacional. Sobresale el rubro industria con un 50% y la construcción con el 40%.

Desde la Provincia le exigen al gobierno nacional que revierta su plan económico, porque lo consideran “recesivo” y que “atenta contra las fuentes de trabajo de millones de argentinos”.

Te puede interesar
659f4a2faf0ea

El BCRA explicó cómo impactará el swap con EE.UU. en reservas y marcó diferencias con el acuerdo con China

Sección País
Economía y negocios20 de octubre de 2025

El canje por hasta USD 20.000 millones se activará por tramos y sumará liquidez “según necesidades”, con libre disponibilidad de uso. El Central remarcó que las condiciones son confidenciales y que el esquema difiere técnicamente del swap vigente con China. Con Bessent hablando de un paquete total de hasta USD 40.000 millones, la señal busca calmar a los mercados en plena volatilidad.

Lo más visto