
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Se trata de Mauro Tanos, que venía de la gestión anterior y fue promovido como gerente general de Nación Seguros por el gobierno de Javier Milei. También le pidieron la renuncia al gerente de compras.
Política06 de abril de 2024El Gobierno echó al gerente general de Nación Seguros, Mauro Tanos, quien fue imputado y allanado en su domicilio ayer en el marco de la causa que investiga las contrataciones de seguros durante el gobierno anterior.
Su salida se concretará el lunes junto a la de Marcos Federico Eufemio, gerente de compras de la empresa, quien también quedó en la mira de la Justicia. En los allanamientos de ayer, a los dos les secuestraron los celulares.
Tanos, un excamporista, fue gerente de compras públicas de Nación Seguros durante la gestión de Alberto Fernández. Y con el gobierno de La Libertad Avanza, fue ascendido a gerente general de la empresa.
Según fuentes judiciales, Tanos habría sido el nexo con la firma San Ignacion SA, una de las aseguradoras que manejó la póliza de ANSES, por la que se pagaron comisiones multimillonarias.
En la serie de allanamientos ordenados por la Justicia también se incluyeron los domicilios de Brian Kelly y Hernán Marcos Bressi, presidente y director suplente de San Ignacio.
Días atrás, Alberto Fernández había salido a referirse al escándalo a través de sus redes sociales y en algunos reportajes, afectado por la destrucción de su principal caballito de batalla: la honestidad de su gestión.
Para eso, además, levantó el teléfono y se comunicó con Javier Milei, quien -aseguran- lo escuchó y aceptó los argumentos técnicos que ofreció ante cada una de las acciones que lo llevaron a la firma y del decreto 823/21.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.