Guiño de Caputo le hizo un guiño al campo y baja aranceles para la importación de insumos

De cara a la liquidación fuerte de la cosecha gruesa y la siembra de trigo, busca mejorar la ecuación para el agro.

Economía y negocios08 de abril de 2024Sección PaísSección País
720

El ministro de Economía, Luis Caputo, le hizo un guiño al agro de cara al comienzo de la liquidación de la cosecha gruesa y a un mes de comenzar la campaña de siembra de trigo. 

Anunció, a través de redes sociales, la baja de aranceles de importación para herbicidas y la mejora de aprobaciones de los permisos del Senasa. 

De esta forma, busca mejorarle la ecuación al agro que se quejaba que le liquidaban a un tipo de cambio menor del cual luego tenia que comprar los insumos dolarizados como los citados herbicidas.

Además de cara a la liquidación de la gruesa, cada vez son mayores las voces que indican que el tipo de cambio real se volvió a quedar atrás con el crawling al 2% mensual y estaría bastante atrasado.

“Durante el mes de abril vamos a estar tomado las siguientes medidas para favorecer al agro”, anticipó. En primer lugar destacó que habrá una baja de aranceles de herbicidas. "Los herbicidas a base de Atrazina, Glifosato y 2-4-D  bajarán del 35% al 12.6% (que es el Arancel Común vigente para el Mercosur). A su vez reduciremos el arancel de la Atrazina primaria, desde el 24% actual al 10.8%", destacó el ministro de Economía.

Por otro lado, resaltó que habrá una mejora de aprobaciones de los permisos de Senasa.

No obstante, no hizo ningún anuncio en lo referente a quita de retenciones para el agro, algo que podría mejorar automáticamente la situación financiera, dejando un tipo de cambio mas beneficioso en las liquidaciones de exportadores. 

Las entidades de la Mesa de Enlace viene reclamando hace rato por la baja de las retenciones tanto para trigo y soja como para las economías regionales.

A fines de marzo en la reunión periódica entre las cuatro instituciones que conforman la Mesa volvieron a pedir la baja de las retenciones. “Es importante tomar medidas urgentes de tipo fiscal y, por ejemplo, como señal y estímulo para la próxima cosecha, la de anunciar ya una baja en los Derechos de Exportación, que promovería y daría la previsibilidad que incentive la producción y en consecuencia la economía del país”, habían expuesto en un comunicado.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.