
Petroleros exigen paritarias y advierten con un paro que podría afectar el abastecimiento
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
El Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) podrá volver a fijar precios del producto para el mercado interno.
Economía y negocios09 de abril de 2024La Cámara Federal de Apelaciones de Posadas confirmó este martes el recurso de amparo que suspendió los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 70/2023) que le impedía al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) fijar los precios de referencia.
Ahora, el Gobierno nacional debe nombrar al director del INYM dado que, desde la renuncia de Juan José Szychowski en diciembre del año pasado, sólo quedó Jonás Petterson como responsable administrativo.
Paralelamente, el Instituto declaró que analizarán “con los asesores jurídicos” la decisión judicial para “solicitar que se fijen los precios de referencia, tal como establece la Ley de creación del INYM”.
La jueza del fuero ordinario en lo Civil y Comercial 8, Adriana Fiori, fue quien decidió frenar la totalidad de los artículos que desregulaban el mercado yerbatero, por lo que el Instituto recuperó todas sus facultades.
Esta resolución de la Cámara alcanza a los amparos presentados por 20 yerbateros de ocho asociaciones diferentes, que dejaron asentada su preocupación porque “existe un riesgo cierto e inminente” para los “miles de pequeños productores yerbateros y sus familias”.
Por su parte, el abogado de los productores, Adrián Oudín, afirmó que probablemente “el Instituto recupere todas sus facultades hasta que haya un pronunciamiento de la Corte”.
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.