
El PRO se repliega y apura un acuerdo con los libertarios en Provincia
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
El secretario de Ambiente, Turismo y Deportes respaldó el proyecto que impulsan legisladores libertarios, dejando de lado los cuestionamientos que planteó hacia ese sistema años atrás.
Política09 de abril de 2024El secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, respaldó el proyecto de ley para transformar los clubes de fútbol en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), a pesar de haber rechazado el sistema seis años atrás.
El ex candidato peronista aseguró que no se trata de una exigencia para que los clubes sean privados sino que "es abrir otra posibilidad de esquema societario para potenciar” a las instituciones.
“Como destacó el Presidente, no se trata de exigir un modelo, sino interpretar el fútbol con una lógica distinta”, planteó Scioli en las últimas horas.
Sus dichos despertaron una fuerte reacción en las redes sociales que rápidamente reflotaron la postura Scioli en 2018, cuando encabezó una sesión de la Comisión de Deportes, en rechazo de las SAD.
“Presidí una nueva sesión de la Comisión de Deportes donde debatimos un proyecto de ley presentado por diputados de nuestro bloque que, de aprobarse, impedirá a los clubes convertirse en sociedades anónimas”, publicó en la red social X, exTwitter, el 20 de noviembre de 2018.
Tras el desembarco en el Gabinete de Javier Milei, luego de haberse desempeñado como embajador en Brasil bajo la presidencia de Alberto Fernández, destacó que tanto Brasil, Uruguay, Chile, Colombia como Perú avanzaron en el sistema y pidió “darle libertad a los socios de los clubes a que puedan optar”.
"¿Por qué no darle la libertad a los socios de los clubes a que puedan optar? Si continuar con la tradicional sociedad civil o en aquellos casos para el bien también de los deportes varios porque los clubes en Argentina desarrollan todo tipo de actividades deportivas, que puedan tener esta alternativa. Estamos definiendo la reglamentación porque el DNU está vigente”, puntualizó en declaraciones radiales.
Asimismo, especificó: “Si está esta alternativa y es optativa, quiero aclarar esto para que no se distorsione, es optativa, son los socios los que podrán definirlo. Y hay clubes, en el caso de Talleres de Córdoba, que se ha transformado el club a partir, no de la implementación directa de la sociedad no-divisional de partidos, sino de otro formato que ha traído al club importantes avances”.
Y continuó: "Entonces, lo que está hoy es una realidad en distintos lugares, no le hablo de Inglaterra, le puedo hablar de España, sino acá, en Latinoamérica. Entonces, ¿por qué no dar esta alternativa, esta libertad que los socios elijan?”.
Por último, propuso la posibilidad de que el exjugador Sergio “Kun” Agüero opere como intermediario entre el club inglés Manchester City, e Independiente, institución de la que surgió la estrella.
“El Kun, con toda su experiencia, tiene esa vocación de acercar interesados a la Argentina. También de otros lugares del mundo me expresaron la voluntad que tienen, una vez implementado esto, de invertir en el país”, remarcó el funcionario.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.