Espionaje ilegal: la Cámara Federal rechazó las apelaciones por los desprocesamientos
A los querellantes sólo les queda la posibilidad de presentar un recurso de queja en el término de cinco días hábiles.
15 de febrero de 2022

La Cámara Federal porteña rechazó las apelaciones de los querellantes en la causa por presunto espionaje ilegal macrista, con lo que ratificó los desprocesamientos de los ex jefes de la AFI por "asociación ilícita".
De hecho, la votación fue un calco de aquella resolución: por un lado, los jueces Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes habían abonado la teoría del "cuentapropismo", se inclinaron por bloquear la intervención de la Cámara Federal de Casación Penal; mientras que, por el otro, Eduardo Farah se pronunció por habilitar esa instancia.
“Se ha visto garantizado el derecho al recurso o al ‘doble conforme’, toda vez que en el presente legajo ha sido revisada y ratificada – aunque parcialmente- la vinculación al proceso dispuesta por el magistrado instructor”, sostuvo el voto mayoritario.
“Dado que el efecto del pronunciamiento no es poner término al proceso, sino que, por el contrario, implica su continuación, aquéllas no reúnen los requisitos de carácter final y por ello deben reputarse ajenas a la enumeración antes referida”, añadieron.
El ex director general de la AFI, Gustavo Arribas, y quien fuera su director de Asuntos Jurídicos, Juan Sebastián De Stéfano, habían sido algunos de los beneficiados por el fallo que desprocesó a una veintena de acusados por el delito de asociación ilícita. En tanto, Silvia Majdalani, ex número dos de la Agencia, también recibió la falta de mérito por esa imputación pero quedó procesada por "incumplimiento de deberes de funcionario público".
Los jueces dijeron, además, que “no se advierte la existencia de un perjuicio de imposible, deficiente o tardía reparación ulterior causado por la resolución impugnada que revista el carácter excepcional”.
Los querellantes cuentan ahora con cinco días hábiles para presentar un recurso de “queja”, para llevar por esa vía directa ante la Cámara de Casación, el máximo tribunal del país.