Gil Lavedra fue reelecto como presidente del Colegio Público de Abogados

Se impuso a la candiata Patricia Trotta. Renovó mandato por dos años.

Política16 de abril de 2024Sección PaísSección País
ricardo-gil-lavedra-1727636-750x500

El ex camarista federal y ex ministro de Justicia durante el gobierno de la Alianza, Ricardo Gil Lavedra, fue reelecto hoy como presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Gil Lavedra se impuso por un millar de votos a la lista que encabezaba su ex vicepresidenta, Patricia Trotta, quien compitió en alianza con el ex presidente del Colegio Jorge Rizzo.

En tercer lugar quedó la lista de Rubén Ramos, titular de la Asociación Gremial de la Abogacía del Estado (AGAE).

Unidad en Defensa de la Abogacía, la lista de Gil Lavedra, obtuvo 6732 votos; Gente de Derecho, que postulaba a Trotta, 5009  y Espacio Abierto de Abogados, con Ramos a la cabeza, 1897.

Gil Lavedra presidirá el organismo por los próximos dos años.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.