
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
La ministra de Seguridad había manifestado que habría presencia de integrantes del grupo terrorista Hezbollah en Iquique, Chile.
Política17 de abril de 2024El presidente chileno Gabriel Boric confirmó que esta tarde se envió una nota de protesta a Argentina tras los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en relación a la presencia de integrantes de la organización terrorista Hezbollah en Iquique.
"Me parece que es tremendamente importante que las autoridades sean responsables en sus declaraciones y afirmaciones", dijo el presidente Boric tras lo dicho por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.
Posteriormente, la ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá desmintió lo dicho por Bullrich.
Sobre las declaraciones, el jefe de Estado chileno le exigió “a la ministra de Seguridad argentina (…) que si tiene antecedentes los entregue y que colabore, pero que no haga antecedentes así al ‘tun tun’ y a la rápida, sin probar absolutamente nada”.
“Porque acá nosotros vamos a defender la integridad de Chile y me parece que es tremendamente importante que las autoridades sean responsables en sus declaraciones y afirmaciones”, afirmó Boric.
“Chile no ampara a ningún grupo terrorista, ni en su territorio ni fuera, y todos quienes comentan actos delictuales, actos ilícitos, en nuestro territorio van a ser perseguidos, como hemos demostrado muy claramente”, agregó.
A continuación, Boric indicó que “si la ministra de Seguridad Argentina, Patricia Bullrich, tiene antecedentes serios, que los entregue en las instancias que corresponden a la justicia y que se comunique a través de cancillería”.
“Estas declaraciones por la prensa al ‘tun tun’, a mí por lo menos no me parecen y vamos a hacer llegar una nota de protesta también, mediante Cancillería (…) acá yo exijo respeto para con nuestro país”, cerró.
Bullrich había manifestado que "la Argentina ha sufrido dos atentados y está en una zona donde hay una presencia activa de dos fuerzas que son aliadas, una directa y otra aliada a Irán, que son del Hezbollah que está en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina".
"También se ha visto en el último tiempo presencia en Iquique, en el norte de Chile, el año pasado en San Pablo, Brasil, y hace unas pocas semanas en Perú y el año pasado se detuvieron a dos personas de Hezbollah en la ciudad de San Pablo", había agregado.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.