
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El gobernador de Chubut sostuvo que "era suficiente un apoyo institucional"
Política17 de abril de 2024El gobernador de Chubut, Ignacio Torres deslizó hoy una nueva crítica hacia la figura del presidente Javier Milei por su apoyo explícito a Israel en su lucha en Oriente Medio, y consideró que "en el país hay otras prioridades".
"Es una centralidad exagerada", sostuvo el mandatario chubutense, y añadió que "hubiera sido suficiente un apoyo institucional, pero decir que Argentina puede asistir a Israel de otra manera es una irresponsabilidad".
En ese sentido, Torres afirmó que "necesitamos paz y tranquilidad, es evidente que en el país hay otras prioridades".
Además, y con respecto a la conducta de Milei, opinó que "cuando uno quiere conducir un espacio político no puede pretender tener la razón en todo. Debe hablar, consensuar, pero es más fácil pelearse".
Por otra parte, y en declaraciones al canal Todo Noticias, Torres aventuró que "la Ley Bases va a salir, el gobierno necesita meter ese gol pero no puede haber una expectativa exagerada. El
gobierno tiene que poner más atención en la gestión, los jubilados, el estado de las rutas, las cosas que parecen secundarias".
Y con respecto a Ganancias, indicó que "es necesario considerar las asimetrías regionales", pero dejó entrever que el proyecto "no tiene consenso" por el momento.
Por último, y sobre el episodio que vivió este mediodía, por una amenaza en el avión que iba a trasladarlo desde Neuquén hacia la Ciudad de Buenos Aires, explicó que "se aplicó el protocolo pero no había ninguna bomba, retiraron una mochila y la hicieron detonar".
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.