Una exfuncionaria de Macri estará a cargo de la modernización del Estado

El Gobierno oficializó a María Ibarzabal Murphy al frente de la nueva área de la administración pública nacional.

Política17 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 - 2024-04-17T113116.284

El Gobierno nacional designó a María Ibarzabal Murphy al frente de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, flamante área del organigrama de la administración pública.

Mediante el Decreto 321/2024, publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, firmaron la designación que establece que "a partir del 9 de abril de 2024, en el cargo de Secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN a la doctora María IBARZABAL MURPHY (D.N.I. N° 31.762.966)”.

El 9 de abril a través del Decreto 301/2024, el Poder Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios y anunció la creación de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Los cambios fueron calificados como “necesarios”, y de carácter "impostergable para la gestión del gobierno”.

La norma establece que será el Presidente de la Nación quien “determinará las funciones específicas de cada secretaría y organismo presidencial”.

Si bien no hubo precisiones respecto a los objetivos y tareas, el área fue incorporada como Secretaría Presidencial junto con General, Legal y Técnica, y Prensa y se especificó que “asistirá al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa”. 

Al respecto, el vocero Manuel Adorni sostuvo que "ayudará a la modernización del Estado y a todos los cambios” en materia normativa, y agregó: “La Argentina es una infinita montaña de normativas que hay que regularizar y que hay que modernizar para poder seguir avanzando”.

Quién es María Ibarzabal Murphy

Ibarzabal Murphy se desempeñó como asesora de la Procuración del Tesoro en épocas de Mauricio Macri, bajo la gestión de Bernardo Saravia Frías. 

Una persona de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo, también ejerció cargos en el sector privado, en el estudio jurídico Cassagne, especializado en Derecho Público y Regulación Económica.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.