
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
Lo hizo la Superintendencia de Servicios de Salud en paralelo a la decisión que ya tomó Gobierno en la vía administrativa.
Política17 de abril de 2024El Gobierno nacional le pidió hoy a la Justicia que frene los aumentos de las cuotas de las empresas de medicina prepaga a diciembre pasado más el IPC.
La presentación judicial fue en el fuero Civil y Comercial Federal y ya fue sorteado el juzgado 9.
El Gobierno apunta al incremento de 18 empresas de medicina prepaga.
Al mismo tiempo que vía administrativa por un expediente ante sospechas de cartelización, la Secretaría de Comercio frenó los aumentos; se presentaron en la Justicia a través de la Superintendencia de Servicios de Salud por el abuso en el incremento de las tarifas desde diciembre a la fecha.
La Superintendencia de Servicios de Salud reclamó por unas 18 empresas de medicina prepaga y la presentación quedó radicada en el juzgado en lo Civil y Comercial 9.
En ella, piden que los valores de las empresas se retrotraigan al 1° de diciembre del año pasado y que las empresas apliquen el valor de ese mes más el Índice de Precios al consumidor de los primeros cuatro meses de 2024.
También reclama que la Justicia le devuelva a los usuarios lo percibido por encima de la inflación en estos últimos cuatro meses.
La presentación del organismo es en base a su rol de fiscalizador ante la suba de precios y es una vía paralela a la que existe en Defensa de la Competencia ante sospechas de cartelización.
Ahora, el juzgado de primera instancia tendrá que definir si convalida o no las subas aunque eso al igual que la decisión de Gobierno en el expediente de Defensa de la Competencia puede ser objetado por las prepagas.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.