
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El ministro busca cerrar el apoyo de los gobernadores a los proyectos que promueve la Rosada, que incluye el paquete fiscal.
Política19 de abril de 2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, viajó hoy a Misiones, donde se reunió con el gobernador, Hugo Passalacqua, y con el máximo referente del oficialismo provincial, Carlos Rovira, de cara a los tratamientos en el Congreso de los proyectos que impulsa La Libertad Avanza, como La ley de Bases y el paquete fiscal.
"Excelente encuentro con el gobernador @passalacquaok en Misiones. Conversamos sobre los proyectos que están por tratarse en el Congreso y sobre la potencialidad de la provincia con su riqueza natural y turística, motores clave para el desarrollo de la Argentina", sostuvo Francos tras el encuentro en un mensaje en su cuenta de X.
El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Gestión de la Nación, Eduardo "Lule" Menem, y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano.
"Nos reunimos para abordar la agenda de proyectos que se tratarán en el Congreso próximamente y plantear diversas necesidades del pueblo misionero. Gracias por visitar nuestra provincia y construir a través del diálogo y el respeto", sostuvo en la misma rede social Passalacqua.
Por su parte, Francos también comentó que se reunió con el ex gobernador Rovira: "Me contó sobre el proyecto de modernización educativa que impulsa en la provincia desde hace 20 años, además de manifestarme su apoyo al trabajo del presidente (Javier Milei) para mantener las cuentas ordenadas y el déficit cero", detalló el funcionario nacional.
El Gobierno viene intensificando las reuniones con gobernadores a fin de sellar el acompañamiento, a través de los diputados y senadores que les responden, a las iniciativas que promueve en el Congreso, luego del fracaso de la primera versión de la ley ómnibus.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.