
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El ministro busca cerrar el apoyo de los gobernadores a los proyectos que promueve la Rosada, que incluye el paquete fiscal.
Política19 de abril de 2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, viajó hoy a Misiones, donde se reunió con el gobernador, Hugo Passalacqua, y con el máximo referente del oficialismo provincial, Carlos Rovira, de cara a los tratamientos en el Congreso de los proyectos que impulsa La Libertad Avanza, como La ley de Bases y el paquete fiscal.
"Excelente encuentro con el gobernador @passalacquaok en Misiones. Conversamos sobre los proyectos que están por tratarse en el Congreso y sobre la potencialidad de la provincia con su riqueza natural y turística, motores clave para el desarrollo de la Argentina", sostuvo Francos tras el encuentro en un mensaje en su cuenta de X.
El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Gestión de la Nación, Eduardo "Lule" Menem, y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano.
"Nos reunimos para abordar la agenda de proyectos que se tratarán en el Congreso próximamente y plantear diversas necesidades del pueblo misionero. Gracias por visitar nuestra provincia y construir a través del diálogo y el respeto", sostuvo en la misma rede social Passalacqua.
Por su parte, Francos también comentó que se reunió con el ex gobernador Rovira: "Me contó sobre el proyecto de modernización educativa que impulsa en la provincia desde hace 20 años, además de manifestarme su apoyo al trabajo del presidente (Javier Milei) para mantener las cuentas ordenadas y el déficit cero", detalló el funcionario nacional.
El Gobierno viene intensificando las reuniones con gobernadores a fin de sellar el acompañamiento, a través de los diputados y senadores que les responden, a las iniciativas que promueve en el Congreso, luego del fracaso de la primera versión de la ley ómnibus.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.