
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Tras el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para tramos concesionados por la empresa Corredores Viales S.A.
Economía y negocios24 de abril de 2024A partir de este viernes 26 de abril, los peajes de corredores viales nacionales que incluyen algunos accesos a la ciudad de Buenos Aires aumentarán un 200%, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Tras el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales concesionados por la empresa Corredores Viales S.A.
Esta actualización elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas; y en cualquier franja horaria para los tramos ubicados en las provincias de La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
El texto oficial estableció que los valores aprobados "tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación", por lo que empezarán a regir desde este viernes a las 00.
Desde Vialidad explicaron que el alza "tarifaria de los peajes obedece al aumento considerable registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario" y recordaron que "la última actualización había sido realizada en noviembre de 2023".
Además, anticiparon que habrá otro aumento en junio indicando que "según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión".
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
Tras la caída de Ficha Limpia, la exvicepresidenta de la UIF apuntó contra el pacto entre el kirchnerismo y el oficialismo: “Mena, Olmos y la gente de Caputo negocian todo el tiempo”, sostuvo.
El senador cordobés fue víctima de un motochorro mientras hablaba con Dominique Metzger para Radio con Vos. El audio del momento se viralizó en redes sociales.
En un acto con Manuel Adorni y Karina Milei, el Presidente pidió “no psicopatearse con la mentira de Ficha Limpia” y cuestionó al PRO por su historial.