
Espert quiere al PRO en las listas de Milei, pero sin primeros lugares
El diputado libertario ratificó la alianza en PBA y presionó para que avance la ley de Ficha Limpia, que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Después de largas discusiones e intercambios de borradores, las modificaciones en esta materia están bastante lejos de la propuesta inicial del oficialismo.
Política26 de abril de 2024El Gobierno concluirá la semana con una victoria política: logró dictaminar en comisión la segunda versión de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el paquete fiscal, dos iniciativas que, si bien todavía no están del todo cerradas y aún deben transitar un espinoso camino, comenzará a tratar el próximo lunes en el recinto de la Cámara de Diputados con la declarada pretensión de darles media sanción el martes
Después de largas semanas de negociaciones, idas y vueltas, intercambio de mil borradores y luchas de ego, el oficialismo y los bloques dialoguistas decidieron incluir la reforma laboral dentro de la Ley. La clave estuvo en modificar, o quitar, varios puntos de la iniciativa para suavizar la propuesta inicial.
Hasta último momento se discutió la modificación que propuso La Libertad Avanza, que finalmente quedó reducida a la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones) y la derogación de multas por no registración.
También fue borrado del texto original el artículo que establecía penas de 6 meses a 3 años de prisión a quienes bloquearan empresas en el marco de pujas salariales o laborales.
La limpieza de los puntos más controvertidos desde la mirada de los gremios se dio a pedido de legisladores como el veterano jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien, según fuentes parlamentarias, no quiso firmar un dictamen que tocara fibras sensibles para la Confederación General del Trabajo (CGT).
Más aún teniendo en cuenta que la Ley Bases se va a intentar aprobar en una sesión que se extendería entre el lunes 29 y martes 30 de abril, un día antes de la movilización por el Día del Trabajador y del paro general convocado para el 9 de mayo por la principal central sindical del país.
En cuanto a los períodos de prueba, comúnmente llamados "pasantías", que actualmente son de 90 días, la propuesta es extenderlos a 6 meses para empresas de más de 100 trabajadores, a 8 para pymes de entre 6 y 99 empleados, y a un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.
La empresa, a su vez, solamente podrá contratar a un trabajador bajo la figura del período de prueba una sola vez.
Se buscará fijar, además, que la utilización abusiva del período de prueba para evitar la efectivización de un trabajador sea pasible de sanciones.
Otro aspecto fundamental de la Ley Bases es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que establece beneficios para acelerar la toma de decisiones de inversión para proyectos de más de USD 200 millones.
El diputado libertario ratificó la alianza en PBA y presionó para que avance la ley de Ficha Limpia, que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Revocaron un fallo del juez Ariel Lijo y reclamaron medidas de prueba. El fiscal Stornelli había apelado el archivo de la causa impulsada por diputados opositores y familiares de víctimas del COVID-19.
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
Exclusivo. En un audio que forma parte del expediente judicial, el financista que denunció al ex de Jésica Cirio confirma su relación directa con Milei y refuerza una trama con derivaciones políticas, policiales y de inteligencia. También declaró ante la Justicia que comparte custodia con el mandatario y su hermana.
Tras el anuncio del desdoblamiento electoral, La Cámpora habla de “suicidio político” y pide la renuncia de sus ministros en el Gabinete