
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El ministro de Seguridad porteño remarcó que gracias al censo realizado se puede establecer que la situación "todavía es controlable".
Política05 de mayo de 2024El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, defendió este domingo los operativos que se realizan con las personas en situación de calle y subrayó que la Ciudad de Buenos Aires es la "única de Argentina que atiende la problemática social de gente sin techo".
Wolff remarcó que gracias al censo realizado se puede establecer que la situación "todavía es controlable", al tiempo que señaló que "el espacio urbano es propiedad de todos los porteños".
"Le cobramos impuestos a los vecinos para cuidar del espacio público y eso es lo que estamos haciendo", remarcó el ministro, en sintonía con las declaraciones realizadas el sábado por el secretario de Seguridad de la Ciudad, Diego Kravetz, en Radio Splendid.
Asimismo, Wolff subrayó: "Hoy tenemos más de 3000 personas que son contenidas en los refugios de inserción social a quienes se les da la posibilidad de reinsertarse con un grupo multidisciplinario que los contiene, que les da de comer, donde se pueden bañar, atender y que tiene como objetivo reinsertarlo".
"Si una persona tiene un colchón en la calle, se le saca el colchón y sus pertenencias y se tiene que ir. No puede dormir en la calle. En el procedimiento se les sacan las cosas pero eso es previo a invitarlo a que se traslade a un centro de inclusión social, a donde también se trasladan sus pertenencias”, completó en declaraciones radiales.
Por último, sostuvo que el Gobierno porteño ofrece "la posibilidad de ayudarlos y de reinsertarlos", pero aclaró: "Lo que no vamos a permitir es que duerman en la calle. Primero porque está mal y segundo porque es peligroso para todos".
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.