Diputados no quiso meterse con Espinoza ni con el secretario de Culto

En medio de la sesión convocada por la UCR para discutir el presupuesto universitario, se plantearon declaraciones de repudio contra el intendente de La Matanza y Francisco Sánchez que no prosperaron. Por qué.

Política21 de mayo de 2024Sección PaísSección País
20240521_200926

La Cámara de Diputados evitó pronunciarse hoy sobre el procesamiento por abuso sexual simple del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y las declaraciones del secretario de Culto, Francisco Sánchez, quien al participar de la cumbre del partido Vox en España se pronunció en contra del aborto, el matrimonio igualitario y el divorcio vincular. Todo esto se dio en el marco de la sesión especial convocada por la UCR para tratar el presupuesto del sistema universitario.

El primer traspié se sucedió luego de que, a pedido de la diputada Cecilia Moreau (UxP), la Cámara baja se dispusiera a tratar una declaración de repudio a los dichos de Sánchez. La iniciativa contaba con el aval de sus pares de la Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el Frente de Izquierda. Sin embargo, bastó con que La Libertad Avanza y el PRO se opusieran para que fracasara la propuesta.

En total, la moción de apartamiento de reglamento obtuvo 140 votos afirmativos, contra 71 negativos y una sola abstención. Pese a la importante mayoría de votos a favor, la moción fracasó porque para un apartamiento de reglamento se precisa una mayoría especial de tres cuartos de los diputados presentes.

En el PRO se diferenciaron Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal, que se sumaron a los votos a favor del repudio a Sánchez.

Poco después, Lospennato fue protagonista de un nuevo (e infructuoso) planteo al pedir que se tratara una declaración de repudio contra el intendente Espinoza.

En este caso, la moción naufragó porque Lospennato ignoró que para que pudiera ponerse en consideración el apartamiento de reglamento debía existir un expediente o texto para que los legisladores pudieran discernir qué es exactamente lo que estaban votando.

“Me parece que lo que están haciendo es una paparruchada. Esto no es defender a las mujeres ni ponerse del lado de las que son víctimas de situaciones de mierda que atravesamos muchas veces las mujeres”, la cruzó la diputada Moreau.

Espinoza fue procesado por la jueza de instrucción María Fabiana Galletti por el presunto delito de abuso sexual simple más desobediencia a una instrucción judicial de no contactar a la denunciante, una exsecretaria privada.

La magistrada impuso sobre el intendente investigado un embargo preventivo de 1,5 millones de pesos mientras se determina su actuación en los delitos denunciados por la mujer, que fue funcionaria del intendente desde 2011.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.