
El polémico ex secretario de Culto reveló por qué se fue del Gobierno
Francisco Sánchez aseguró que fue una decisión que tomó con "dolor" para poder "priorizar" otras cuestiones.

Francisco Sánchez aseguró que fue una decisión que tomó con "dolor" para poder "priorizar" otras cuestiones.

Meses atrás había generado polémica por su rechazo a las leyes de divorcio, de matrimonio igualitario y del aborto. Nahuel Sotelo podría ser su reemplazante.

Sostienen que se trató de un vaje privado al que pretendieron asignarle carácter de oficial.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que "un partido liberal implica poner la libertad en el centro". Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que no está en agenda.

Francisco Sánchez sostuvo que trabajará para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y pidió "debatir" las legislaciones de divorcio y matrimonio igualitario.

En medio de la sesión convocada por la UCR para discutir el presupuesto universitario, se plantearon declaraciones de repudio contra el intendente de La Matanza y Francisco Sánchez que no prosperaron. Por qué.

El nombramiento había sido cuestionado por sus polémicas declaraciones en torno al papa Francisco, la comunidad judía, y por haber pedido “pena de muerte” para Cristina Kirchner.

Se trata de Francisco Sánchez; es un aliado de la ministra Bullrich en Neuquén y jugó abiertamente para Milei en el balotaje contra Massa.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

Intendentes alineados con Axel Kicillof promueven un recambio tras la derrota de Fuerza Patria. Hubo afiches críticos en las sedes partidarias y crece la expectativa por la reunión del viernes con el gobernador. Desde La Cámpora relativizan la movida.

Con el escrutinio definitivo, el oficialismo peronista se impuso por una de las diferencias más ajustadas de la provincia. Entrarán Gabriela Pedrali (Federales) y Gino Visconti (LLA). El resultado potencia a Martín Menem de cara a 2027 y deja interrogantes sobre el dominio histórico del PJ.

El ministro de Desregulación dijo que el Gobierno enviará al Congreso reformas laboral y tributaria, un paquete penal complementario y una “Ley Bases 2” (Justicia, Código Civil y Comercial y educación). Aseguró que “trabajar más horas” no está en discusión y que el foco estará en formalizar empleo y flexibilizar convenios.

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.