
García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
El lugar está ubicado en el departamento de Adolfo Alsina, donde se encuentran enterrados restos de ancestros de esas comunidades originarias.
18 de febrero de 2022Un predio de Río Negro fue declarado "sitio sagrado" del pueblo tehuelche y mapuche por el Gobierno nacional, para así proteger el lugar que oficia de "espacio ceremonial, filosófico y espiritual" de la comunidad originaria.
A través de la Resolución 8/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) adoptó la medida para "delimitar y proteger el espacio territorial común que constituye el sustrato clave de la construcción identitaria y de la reproducción de las relaciones sociales comunitarias, de aquellas comunidades indígenas que habitan la zona en cuestión y hacen uso del territorio".
El predio en cuestión está ubicado a la altura del kilómetro 1015 de la Ruta Nacional 3, en el departamento rionegrino de Adolfo Alsina. En ese lugar se encuentran enterrados 50 ancestros del pueblo mapuche y tehuelche, que habían estado en exposición durante más de tres décadas en el Museo Gobernador Tello, de la ciudad de Viedma.
"El Estado Nacional tiene la obligación de garantizar a los pueblos indígenas el derecho a su identidad y a su pleno desarrollo respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones y sus instituciones, asumiendo la responsabilidad de desarrollar políticas y acciones a fin de hacer efectivos estos derechos", explicó el INAI.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.