
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El titular del PJ porteño reivindicó el liderazgo de la expresidenta, cuya participación en el rearmado del peronismo consideró "imprescindible". Sin embargo, aclaró que "eso no quiere decir que vaya a ser candidata".
Política27 de mayo de 2024En medio del recalentamiento de la interna peronista, el senador Mariano Recalde (Unión por la Patria) reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner y aseguró: "Está activa y va a estar activa mientras tenga las fuerzas". Sus declaraciones van de la mano de las de Máximo Kirchner, quien en una entrevista con El País de España habló de sus diferencias con el gobernador Axel Kicillof y definió a su madre como "la conductora" del espacio.
Al ser consultado en Radio Colonia sobre el rol que ocupará la expresidenta de cara a las próximas elecciones, Recalde no tuvo dudas: "Cristina está activa hoy y va a estar activa el año que viene, y mientras tenga fuerzas". Y agregó: "Me parece que es imprescindible la presencia de Cristina. Es inevitable, es ineludible y hace un aporte fenomenal". Sin embargo, el también titular del PJ porteño aclaró: "Eso no quiere decir que vaya a ser candidata".
En este sentido, Recalde minimizó los cuestionamientos que en el último tiempo surgieron en el seno del kirchnerismo hacia el liderazgo de CFK. "Imaginate que discutían a Perón cuando estaba en el exilio, quería hacer un peronismo sin Perón", señaló. Y si bien reconoció la existencia de "discusiones internas", consideró que "mientras [Cristina] siga activa, todas esas discusiones son de orden menor".
Por otra parte, Recalde se refirió a la situación de la Ley Bases en el Senado. El referente K dijo estar esperanzado en que "los indecisos" de la Cámara alta terminen inclinándose por rechazar la iniciativa impulsada por el presidente Javier Milei, la cual definió como "perjudicial para el país". No obstante, advirtió que, en caso de que la ley llegara a ser tratada en el recinto, el peronismo convocará a "una gran movilización".
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.