
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Fue realizada por la Universidad de San Andrés. El estudio reveló que el rechazo al Presidente subió dos puntos respecto de marzo.
Política27 de mayo de 2024Una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés concluyó que el gobierno de Javier Milei alcanzó el 50% de desaprobación y, por primera vez desde su asunción a la presidencia, las consideraciones negativas son más altas que su antagonismo. Además, más de la mitad de las personas relevadas desaprobaron las políticas impulsadas por la gestión libertaria.
Mediante el relevamiento de 1006 encuestas realizadas entre el 17 y el 23 de mayo, se reveló que la desaprobación (50%) del Ejecutivo fue mayor a la aprobación (48%) recibida. Según el registro de marzo, el 51% avalaba las medidas del Presidente, pero frente a los diferentes conflictos sociales, la imágen de la gestión libertaria cayó tres puntos en los últimos dos meses.
Los números reflejan el rechazo a la política que implementa el Ejecutivo y se suman a las críticas ante el pedido de "esfuerzo económico" que hizo el jefe de Estado a la ciudadanía, en medio de conflictos sociales por los despidos masivos en diversos organismos estatales, la pérdida del poder adquisitivo, la recesión económica y la disputa con el Poder Legislativo por la Ley Bases.
Además, el 55% expresó su "insatisfacción" ante la actualidad socioeconómica que atraviesa Argentina. En tanto, el 41% optó por el término "satisfacción" para aprobar las medidas del gobierno libertario.
Entre las áreas pertinentes al Ejecutivo, Defensa (42%), Seguridad (38%), Economía (38%) y Exterior (34%) son las políticas con mayor grado de satisfacción en el gobierno de Milei. A pesar de ello, ninguno de estos ámbitos supera su valoración negativa, que va desde el 48% hasta el 68%.
Entre las opciones que mayor rechazo generaron, las políticas de salud (68%); de educación (66%); y de obras públicas e infraestrutura (65%), lideraron las críticas contra la gestión libertaria, que atravesó un conflicto con las prepagas, las universidades y los gobernadores, por la falta de financiamento para la culminación de obras.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.