El bloque de Pichetto suma a los diputados de Innovación Federal

Nueve diputados nacionales articularán con Hacemos Coalición Federal en un interbloque que tendrá 25 miembros. Así, compensa la reciente salida de los "lilitos".

Política04 de junio de 2024Sección PaísSección País
720 (3)

Hacemos Coalición Federal, el bloque que preside Miguel Pichetto, se reforzará con nueve nuevos miembros al integrar dentro de un interbloque a los representantes de Innovación Federal y del monobloquista del Movimiento Popular Neuquino Osvaldo Llancafilo.

Según consignó la agencia NA, la idea es armar un interbloque que será conducido por Pichetto, cuyo nombre aún no fue definido. 

“Esto se da porque los gobernadores dan el OK. Rolando Figueroa de Neuquén, Hugo Passalaqua de Misiones, Alberto Weretilneck de Río Negro y Gustavo Sáenz de Salta. Lo que se busca es una voz opositora más fuerte”, explicaron las fuentes consultadas sobre el sentido de esta articulación.

Innovación Federal reúne a diputados nacionales que responden a los oficialismos provinciales de Salta, Misiones y Río Negro.

Este bloque es presidido por la salteña Pamela Caletti, y también lo integran sus coprovincianos Pablo Outes y Yolanda Vega, además de los misioneros Carlos Fernández, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa, y el rionegrino Agustín Domingo.

Con estos refuerzos, Hacemos Coalición Federal compensa con creces la salida reciente de los seis diputados “lilitos” de la Coalición Cívica, que formaron una bancada independiente.

Los otros 16 diputados del bloque que encabeza Pichetto son Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo, Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer, Oscar Agost Carreño, Mónica Fein, Esteban Paulón, Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota, Juan Brügge, Alejandra Torres, Jorge Ávila y Francisco Morchio.

Esta bancada se formó en enero pasado con Monzó como armador principal, con la idea de apuntalar un espacio heterogéneo que enarbolara posturas de oposición moderada y dialoguista con impronta federal.

Muchos de sus integrantes provienen de la experiencia de Juntos por el Cambio, aunque HCF también contiene a diputados del peronismo disidente, del PJ cordobés, del socialismo santafesino y otras fuerzas políticas. 

Desde su origen, el bloque tuvo un comportamiento de colaboración con el oficialismo en los grandes temas de agenda que instalaba el Gobierno, y de hecho Pichetto tuvo un rol clave en los cambios que sufrió la Ley Bases durante su paso por la Cámara de Diputados. 

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.