
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Los alumnos deberán recursar solo las materias desaprobadas durante el año. Las nuevas medidas regirán a partir del 2025.
Política06 de junio de 2024El gobierno bonaerense de Axel Kicillof anunció esta tarde la eliminación de la repitencia para los alumnos del nivel medio educativo, además de otros cambios importantes para la escuela secundaria. Estas medidas regirán a partir del 2025.
Los cambios fueron anunciados a través de una conferencia de prensa, donde se destacó la anulación de la repitencia de los estudiantes, que ahora solo deberán recursar las materias que no fueron aprobadas durante su año correspondiente. La misma fue determinada por el Consejo General de Educación de la provincia.
Así, ratificaron que el objetivo de esta y las otras medidas es “explícitamente la reducción de asignaturas en los futuros diseños curriculares del secundario” que serán revisados durante los próximos meses. “En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma», detalló Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.
"La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido. Hoy con la repitencia aun las materias que aprobabas las tenés que recursar. La materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Hay alguien que va a acompañar. Hasta cuatro materias pendientes se intensifican y a partir de una quinta se definen cuáles cuatro intensificás y cuál el equipo te orienta para recursar”, agregó.
En el documento oficial se resaltó: “Es una respuesta a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela secundaria. Recoge las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas. Recupera buenas experiencias ya implementadas”.
“La calificación es por cuatrimestre y se aprueban con 7 o más. Las materias aprobadas no se recursan. Las pendientes de aprobación se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que los y las estudiantes adquieran los conocimientos”, añaden.
Más adelante, las autoridades educativas cierran: “Nadie estudia sola o solo: se establecen cuatro períodos más de intensificación y profundización de la enseñanza y el estudio (períodos de 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre, diciembre y febrero). Se pueden intensificar hasta cuatro materias en total pendientes de aprobación de ciclos lectivos anteriores. A partir de la quinta materia pendiente, se definirá cuáles son las cuatro materias que se intensifican y cuál/es se recursa/n”.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.