El avión presidencial debe ser sometido a un mantenimiento y estaría dos meses sin poder operar

La aeronoave adquirida por el gobierno anterior llegó al límite de horas de vuelo y necesita una revisión, aunque podría no afectar los próximos viajes previstos por Milei.

Política14 de junio de 2024Sección PaísSección País
360 (7)

El avión presidencial ARG01 debería ser sometido antes de que culmine este mes, a un mantenimiento denominado “Recorrida C”, en el que se revisan todos los componentes del avión, eléctricos, hidráulicos, y hasta los motores lo que puede demandar alrededor de dos meses y tiene un costo aproximado de 3 millones de dólares.

Según una alta fuente aeronáutica, el avión cuando fue adquirido tenía por delante este mantenimiento profundo que se les realiza a todas las aeronaves cuando han cumplido determinadas horas de vuelo y “ciclos”, que son las veces que un avión despega y aterriza.

En este caso el ARG01 cumplía con su período a fines del año pasado y para tal fin el Gobierno de Alberto Fernández lanzó una licitación para realizar esos trabajos que, posteriormente derivó en una causa penal que tiene en sus manos el Juez Ariel Lijo, quien investiga si hubo negociaciones incompatibles con la función pública, un delito previsto en el artículo 265 del Código Penal, y que involucraba a la Dirección General de Logística, a cargo de la Secretaría General de la Presidencia.

En el comienzo de la gestión de Javier Milei y ante la decisión inicial de no utilizar los aviones de la flota presidencial, se fue dilatando la realización del trabajo, pero cuando se resolvió que, finalmente el presidente volvería a utilizar las aeronaves de la flota, por razones de seguridad, se solicitó una prórroga por 90 días, que vence a fines de este mes.

Si se cumpliese con este plazo, el avión debería ser trasladado a los Estados Unidos para la revisión, ya que el contrato de compra así lo prevé, y en ese caso no estaría disponible para los viajes del presidente Milei a España, para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana el 21 de junio y a China a principios de julio.

No obstante la fuente aclaró que “estos plazos son manejables” y que “se puede solicitar una nueva prórroga para realizar esos viajes y enviarlo posteriormente a la revisión”. De la misma manera aclaró que, se pueden realizar gestiones para modificar el lugar donde ese trabajo se lleva a cabo, por lo que ambas posibilidades no están confirmadas.

Para llevar a cabo la tarea se llamó a una nueva licitación y, según la fuente, tres ofertas de talleres estadounidenses y uno mexicano que podrían llevar adelante el trabajo.

El ARG 01 tuvo un costo de USD 21.730.000 y el viejo Tango 01 como parte de pago. Tiene capacidad para 39 pasajeros, un dormitorio principal con todas las comodidades, y otros dos dormitorios de visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones. A diferencia del viejo Tango 01, puede volar sin escalas hasta Europa o Estados Unidos.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.