
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
La definición implica una desautorización al armado de su hermana Karina. También deslizó que piensa en Manuel Adorni para las listas legislativas del año próximo.
Política19 de junio de 2024El presidente Javier Milei anunció que José Luis Espert será el candidato libertario en la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones, desautorizando así el armado de su hermana Karina.
La secretaria general de la Presidencia se está abocando de lleno en inscribir el partido La Libertad Avanza en todos los distritos del país como un paso previo a armar todas las listas de las legislativas del año próximo.
En territorio bonaerense, Karina puso a armar a Sebastián Pareja, que quedó en medio del asedio de Sandra Pettovello por el escándalo de los contratos irregulares de Capital Humano.
La candidatura de Espert, anunciada por Milei en una entrevista con TN, barre con el armado de Pareja y los primos Menem, que querían poner al candidato el año que viene para luego elegir el postulante a la gobernación.
Además, Milei confirmó que analiza presentar a Manuel Adorni como candidato. Aunque no dio indicios sobre el distrito en el que postularía a su vocero, que es oriundo de La Plata pero tiene domicilio en la Ciudad.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.