
Adorni apuntó contra el PRO: “Son un Nokia 1100, quedaron obsoletos”
El vocero presidencial lanzó duras críticas al partido de Macri y dijo que “no están capacitados para frenar al kirchnerismo”.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que las políticas del libertario "corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos".
Política19 de junio de 2024La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que "las recientes medidas propuestas y adoptadas" por el gobierno de Javier Milei, en la
Argentina, "corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos".
Así lo expresó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante el 56º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra.
Asimismo, criticó la política de recortes implementada por Milei, que fue promocionada por su gobierno como 'la motosierra'. A ese respecto, Türk remarcó que los recortes al gasto público "afectan particularmente a los más marginados".
Además, señaló que otras medidas que atentan contra los derechos fundamentales son los cierres de instituciones estatales, como las dedicadas "a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia".
El alto comisionado señaló también que entre las decisiones de Milei que podrían vulnerar los derechos de las personas, está "una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030".
Por tal motivo, Türk instó a las autoridades argentinas "a que coloquen los derechos humanos en el centro de su formulación de políticas, para construir una sociedad más cohesiva e inclusiva". "Esto también significa pleno respeto del derecho de reunión pacífica y de libertad de expresión", añadió el representante de la oficina de derechos humanos de la ONU, según información del sitio Actualidad RT.
El vocero presidencial lanzó duras críticas al partido de Macri y dijo que “no están capacitados para frenar al kirchnerismo”.
La Comisión de Acuerdos se reunirá el martes para discutir los nombramientos en EE.UU. y España, en medio de tensiones diplomáticas.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.