
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
"No vamos a permitir que los casinos estén en los bolsillos de nuestros hijos", dijo el jefe de Gobierno porteño.
Política26 de junio de 2024
Sección País
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este miércoles una serie de medidas para frenar la ludopatía infantil.
"La ludopatía infantil es una preocupación grave, estamos ante un problema serio. Si hay algo con lo que no vamos a negociar, es juntar las apuestas y los niños. No vamos a aceptar que se utilice su falta de madurez, su inexperiencia, como un medio de negocio, porque esto está generando graves consecuencias", dijo el alcalde porteño desde la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en Parque Patricios.
Matías Kornetz, director y fundador de la ONG Prevenir es Amar, también alertó que al abordar los consumos problemáticos, aparecen conductas compulsivas que preocupan a los propios adolescentes. "Hablan de las apuestas online, ven a sus compañeros perdiendo horas de sueño, dinero que les dan para comer, rendimiento en las distintas disciplinas", señaló.
"Acá no hay grises, con los chicos no podemos tener grises. Que un chico apueste, es un delito. Y lo vamos a combatir siempre. No vamos a permitir que los casinos estén en los bolsillos de nuestros hijos", remarcó el alcalde porteño.
En la actualidad el 98,6% de los chicos tienen algún vínculo con la tecnología mientras que el 52% cree que sus hijos hacen un uso exclusivo de pantallas y dispositivos, según una investigación de Lotería de la Ciudad (LOTBA). Y uno de cada dos padres están preocupados por la posibilidad de que sus hijos realicen apuestas on line.
Del anuncio realizado en Uspallata al 3100, participaron la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio; funcionarios del Gobierno de la Ciudad; legisladores y actores de ONGs.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



