
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El diputado nacional sostuvo que al Poder Ejecutivo le “hace falta profesionalidad” y “trabajar con el Congreso en leyes temáticas más chicas”
Política30 de junio de 2024El jueves pasado, y en el marco de una entrevista televisiva, Javier Milei adelantó que su gobierno ingresaba en una “fase 2″ luego de la aprobación en el Congreso de la Ley Bases y el paquete fiscal, enmarcada en la “emisión cero”, el “cambio de régimen monetario” y la presentación en el Parlamento de la Ley de Hojarascas, impulsada por el futuro ministro Federico Sturzenegger para avanzar en la desregulación de la economía.
Consultado sobre esta nueva etapa, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, lanzó una advertencia: “No volvamos a repetir la pavada de una ley con 400 artículos”. En esta línea, y en tono irónico, el legislador del bloque Hacemos Coalición Federal señaló que la hojarasca “son las hojas que se caen y hay que tirarlas a la basura” y planteó: “Espero que el gobierno se ponga a gestionar y trate de recuperar la economía”.
“Hace falta profesionalidad, hace falta trabajar con el Congreso en leyes temáticas más cortas. No vengan ahora de nuevo con una ley de 400 artículos, que aparezca de nuevo Sturzenegger, en volver a repetir la pavada esa porque me parece que no se avanzaría”m afirmó Pichetto en diálogo con Radio Rivadavia.
Y agregó: “Es importante la desregulación de la economía, vayamos viendo cómo lo vamos trabajando por área, con leyes temáticas más chicas para que el Congreso las vaya abordando y respondiendo a la agenda del gobierno”.
Para el diputado, las iniciativas que se presentan en el parlamento en forma de paquete, como la Ley Bases, “trae aparejado un fuerte stress institucional porque abordan muchos temas”. “La etapa que viene tiene que ser más de inteligencia, razonable; la presión o la coerción sobre el Congreso no debe existir. Si el presidente quiere construir un pacto de mayo o de julio se requiere un diálogo institucional y dejar de lado el Twitter, donde todo es fugaz y efímero”, planteó.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.