El Gobierno presentó el proyecto de ley de Juicio en Ausencia

La administración libertaria busca juzgar a los libaneses y iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA.

Política10 de julio de 2024Sección PaísSección País
IMG-20240710-WA0012

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley para implementar el Juicio en Ausencia para delitos graves en el Código Procesal Penal, según anunciaron hoy los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).

De esta forma, la administración libertaria busca juzgar a los libaneses y iraníes que se encuentran prófugos en la causa por el atentado a la AMIA, aunque ambos funcionarios aclararon que alcanzará otras causas vinculadas a genocidio, delitos de lesa humanidad, crímenes de guerra, torturas, financiamiento del terrorismo y narcotráfico.

Cúneo Libarona especificó que “si el imputado no comparece o se fuga, seguirá el juicio sin su presencia con una defensa bien resguardada” al sostener que “se debe terminar con esa costumbre de los juicios en los cajones y archivos”.

Asimismo, destacó que la decisión se toma en base al sufrimiento de las víctimas y de la sociedad, y configura una responsabilidad de gobierno.

A su turno, Bullrich planteó que la presentación del proyecto responde a "una respuesta del presidente Milei a la sociedad argentina que todos los días siente que hay impunidad”. Además, afirmó que el nuevo mecanismo procesal garantizará "la igualdad de toda víctima frente a la Justicia”.

“Hemos definido para estos casos a los delitos más graves, aquellos que generan una angustia colectiva y un mal a toda la sociedad, como es el financiamiento del terrorismo”, describió la funcionaria, y concluyó: “Se trata un cambio muy profundo que pone a nuestro gobierno en la vanguardia en materia penal y criminal”.

Participaron de la presentación el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; de parte de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la Sede de la AMIA, Roberto Isaac Churba,  y el jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.