El Gobierno quiere "negociar" con la Ciudad por la coparticipación

Guillermo Francos dijo que "no hay recursos para todo" y anticipó que "hay que hacer los números" para cumplir con el fallo dictado por la Corte en 2022. No obstante, aclaró que la volutad de la Casa Rosada es respetar la resolución.

Política13 de julio de 2024Sección PaísSección País
720 (4)

A menos de una semana de la reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por el reclamo sobre la coparticipación de la Ciudad, el Gobierno anticipó que su postura será negociar una cifra menor a la dispuesta en el incumplido fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

"Hay que hacer algunas cuentas. Está claro que se le quitaron estos fondos a la Ciudad y se lo dieron a la provincia de Buenos Aires. Pero hay que hacer números porque, cuando pasó eso, el Ejecutivo porteño impuso una tasa sobre operaciones financieras. Ese tema está también judicializado. Habrá que hacer un acuerdo y acordar el pago de la diferencia", sostuvo este sábado el jefe del Gabinete, Guillermo Francos.

En diálogo con Radio Mitre, Francos aseguró que "la voluntad del Gobierno (nacional) es cumplir" con el fallo emitido en 2022 por el Máximo Tribunal.

En ese sentido, anticipó "la intención de llegar a un entendimiento y acordar una forma de pago" con la administración de Jorge Macri. 

Sin embargo, Francos se mostró algo crítico con la postura de Macri. "¿Cuántos años lleva el Gobierno de la Ciudad con este tema? Todos pretenden que se solucione ya. No hay recursos para todo", remarcó.

El viernes, Jorge Macri insistió en el reclamo y afirmó que es "imprescindible que el pago comience", además de confirmar que se reunirá el próximo viernes con "Toto" Caputo para "poder avanzar".

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.