
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El jefe de Gobierno porteño reveló además que se reunirá el próximo 19 de julio con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Política12 de julio de 2024El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, volvió a reclamarle al Gobierno nacional el desembolso de los fondos coparticipables. “Es imprescindible que el pago comience”, remarcó.
Para Macri, “están dadas las condiciones” para que la Nación efectivice los pagos, y remarcó que “no debe haber ningún cambio”. “La orden de la Corte Suprema ya fue dada, el Gobierno la está incumpliendo, necesitamos que se empiece a pagar día a día”, insistió.
En la misma línea, cuestionó: “La coparticipación se paga día a día en la misma cuenta, nos están pagando la mitad”.
Asimismo, en declaraciones al canal Todo Noticias contó que el 19 de julio protagonizará una nueva reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en el tema.
“Espero que empiecen a pagar”, planteó, y agregó: “Sería una gran noticia que lleguemos al 19 con el Gobierno ya pagando sino espero que logremos esa decisión en la misma reunión”.
Sus declaraciones se enmarcaron en la presentación de las 500 pistolas Byrna, las nuevas armas de letalidad reducida que sumó la Policía de la Ciudad y que entrarán en funcionamiento en agosto.
Según explicó, las Byrna se suman al equipamiento de Taser y configuran dos tipos de armas de baja letalidad que permiten a los agentes de la policía “actuar ante una amenaza sin poner en riesgo su integridad física ni la del resto de los ciudadanos”.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.