
Dujovne habló del acuerdo con el FMI y elogió el ajuste fiscal de Milei
El exministro macrista estimó que el nuevo programa podría traer entre 6.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos.
El titular de La Bancaria y diputado de Unión por la Patria presentó un pedido de informes tras detectar dos operaciones sospechosas. Adorni le respondió.
Economía y negocios16 de julio de 2024El gremio de La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, denunció que el Banco Central estaría sacando del país el oro de las reservas sin ninguna decisión oficial que lo respalde.
Palazzo presentó un pedido de informes para que la entidad que conduce Santiago Bausilli, socio del ministro de Economía Luis Caputo, rinda cuentas sobre dos operaciones detectadas por el sindicato.
En concreto, La Bancaria le exigió al Central que informe "si existen operaciones de envío de lingotes de oro al exterior durante el mes de junio, en especial si el día 7/6/2024 hubo una partida y el día 28/06/2024 hubo otra". Y sugiere que esas maniobras se habrían realizado a través de la transportadora Loomis y la aerolínea British Airways.
También pidió saber "qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino". Entre las dos operaciones sumarían unos USD 450 millones.
Además, el gremio le solicitó a Bausili que informe en qué reunión de Directorio se trató el tema, qué funcionarios intervinieron y también si es parte de un plan del que el Ministerio de Economía está al tanto.
La denuncia de La Bancaria llega luego de que trascendiera el interés de Caputo en cerrar un préstamo del Banco de Basilea, que suele exigir respaldo en oro para conceder fondos frescos.
El tema amenaza con convertirse en un problema para Bausili y se descuenta que podría terminar en la Justicia.
Por su parte, Manuel Adorni se refirió al tema. El vocero presidencial acusó a Palazzo de hacer "futurología" y planteó que "si efectivamente hemos tomado estas medidas es para seguir en el camino correcto y no para que el Banco Central se quede sin reservas".
El exministro macrista estimó que el nuevo programa podría traer entre 6.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos.
El economista dijo que el desembolso será en cuotas y advirtió que el uso de los fondos es el punto de mayor tensión entre el Gobierno y el organismo.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.