Palazzo denunció que el Central está sacando del país el oro de las reservas

El titular de La Bancaria y diputado de Unión por la Patria presentó un pedido de informes tras detectar dos operaciones sospechosas. Adorni le respondió.

Economía y negocios16 de julio de 2024Sección PaísSección País
09807e5a-2655-4579-95b5-64e786298650_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El gremio de La Bancaria, que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, denunció que el Banco Central estaría sacando del país el oro de las reservas sin ninguna decisión oficial que lo respalde.

Palazzo presentó un pedido de informes para que la entidad que conduce Santiago Bausilli, socio del ministro de Economía Luis Caputo, rinda cuentas sobre dos operaciones detectadas por el sindicato.

En concreto, La Bancaria le exigió al Central que informe "si existen operaciones de envío de lingotes de oro al exterior durante el mes de junio, en especial si el día 7/6/2024 hubo una partida y el día 28/06/2024 hubo otra". Y sugiere que esas maniobras se habrían realizado a través de la transportadora Loomis y la aerolínea British Airways.

También pidió saber "qué cantidad, por qué monto y en qué moneda se ha realizado, bajo qué características comerciales o de otra índole, a qué destino". Entre las dos operaciones sumarían unos USD 450 millones.

Además, el gremio le solicitó a Bausili que informe en qué reunión de Directorio se trató el tema, qué funcionarios intervinieron y también si es parte de un plan del que el Ministerio de Economía está al tanto. 

La denuncia de La Bancaria llega luego de que trascendiera el interés de Caputo en cerrar un préstamo del Banco de Basilea, que suele exigir respaldo en oro para conceder fondos frescos.

El tema amenaza con convertirse en un problema para Bausili y se descuenta que podría terminar en la Justicia.

Por su parte, Manuel Adorni se refirió al tema. El vocero presidencial acusó a Palazzo de hacer "futurología" y planteó que "si efectivamente hemos tomado estas medidas es para seguir en el camino correcto y no para que el Banco Central se quede sin reservas". 

Te puede interesar
360 (2)

Caputo dijo que el dólar “se va a mantener” tras las legislativas: “El esquema de bandas sigue”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

Después de votar, el ministro de Economía afirmó que el programa “no cambia nada” más allá del resultado y que el tipo de cambio continuará dentro de las bandas. Evitó hablar de contactos con el Tesoro de EE. UU., sostuvo que el lunes será “un día más” y anticipó que la nueva composición del Congreso será “más favorable” para avanzar con reformas.

KwaaOGiC5_1256x620__1

Bessent defendió el auxilio a Milei: “Los contribuyentes de EE. UU. no van a perder un centavo”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro insistió en que el apoyo es una “línea de intercambio” del ESF y no un rescate clásico. Reivindicó la jugada en clave geopolítica —“marcar el tono” en la región y evitar un “estado fallido”— mientras crecen en Washington los reclamos por transparencia sobre montos, condiciones y “gatillos” de reforma.

Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.