Fallida defensa de Cúneo Libarona a las Sociedades Anónimas Deportivas

El ministro de Justicia citó puso como ejemplo a Real Madrid y Barcelona, que son de los socios, y a Bayern Munich, que solo tiene un 25% de sus acciones en manos privadas. Como integrante de la CD de Racing, participó de la redacción del Estatuto de la Academia, donde se prohíbe a las SAD.

Política16 de julio de 2024Sección PaísSección País
BqVgoRMTi_720x0__1

Para apoyar la decisión del Gobierno de habilitar a las asociaciones civiles a transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, nombró tres gigantes del fútbol europeo que, en realidad, no lo son.

"En el mundo, todos los clubes, todos los clubes, son sociedades con capitales privados. Y fíjense los casos que me vinieron recién a la cabeza. El club que más plata maneja es el Bayern Múnich, porque los dueños son Adidas, una empresa de seguros, Allianz: 450 millones de presupuesto anual", arrancó su discurso en una conferencia de prensa para anunciar las modificaciones en la Inspección General de Justicia.

"Segundo, Real Madrid, 400 millones de pesos, eh dólares, eh, euros anuales -se corrigió-. Tercero, el Barcelona y cuarto, el PSG. Todos los clubes siguen con capitales privados. Todos los clubes importantes. Y esos clubes han crecido enormemente".

Sin embargo, de esos cuatro casos citados por el ministro, solo uno es una SAD: París Saint Germain, que está bajo la órbita de Qatar Sports Investments.

En cambio, los clubes españoles Real Madrid y Barcelona son de los socios, mientras que solo el 25% de las acciones de Bayern Múnich están en manos de privados.

Antes de ser elegido por Javier Milei como su Ministro de Justicia, Cúneo Libarona redactó el Estatuto de Racing, donde es integrante de la Comisión Directiva. Consultado sobre ese rol, aclaró que renunció "en noviembre a la parte de legales" y quedó a cargo del colegio.

"Yo puse en el artículo 3 que estaba prohibido hacerlo -reconoció-, sin perjuicio de que una ley superior, como un decreto presidencial, está sobre un estatuto de una asociación civil. Pero cada club elige, son los dueños los asociados, que van a votar".

Según justificó, Racing no está entre los clubes que necesitan ser SAD porque está "muy bien administrado y ordenado". "Entre las bondades del nuevo sistema que propone el presidente Milei, primero está la libertad, que los asociados elijan. No todos los clubes lo necesitan. Clubes importantes, Boca y River, que tienen ingresos considerables, Racing que está bien administrado, tal vez digan sus asociados 'de ninguna manera quiero este sistema', agregó.

Y potenció: "Pero todo el resto lo necesita. La gran mayoría lo requiere y es imprescindible porque no le da la economía y va a implicar un gran mejoramiento".

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.