Macri apuntó contra Maduro luego de que acusara a Milei de boicotear las elecciones en Venezuela

El líder del PRO defendió al Presidente horas después de que el jefe de Estado venezolano criticara al libertario en el marco de su campaña electoral.

Política19 de julio de 2024Sección PaísSección País
360 (3)

Mauricio Macri cargó este viernes contra Nicolás Maduro, luego de que el mandatario venezolano acusara a Javier Milei de querer "boicotear las elecciones" de ese país. "Cometió crímenes de lesa humanidad, produjo la mayor crisis humanitaria de la historia y tiene el descaro de acusar al Presidente", defendió el fundador del PRO al libertario.

El chavista insultó al Jefe de Estado argentino durante un acto de campaña, en el que lo llamó "mal parido" y lo vinculó con un supuesto plan para suspender los comicios, que se llevarán a cabo el 28 de julio.

En la misma línea, Macri señaló que Venezuela "ya sufrió demasiado" bajo la gestión de Maduro y lo acusó de arruinar la economía de esa nación y de llevar a millones de ciudadanos "al exilio".

"Quiero pedirle a los líderes democráticos de la comunidad internacional que permanezcan vigilantes, para asegurar que el proceso electoral del 28 de julio sea lo más transparente, justo y libre de interferencia como sea posible", exclamó.

En el cierre de la publicación, el fundador del PRO le pidió "al pueblo" venezolano que "ejerza su derecho al voto con valentía y convicción", y cerró: "Como lo hicimos siempre, reiteramos nuestro apoyo a la oposición venezolana de cara a las elecciones presidenciales".

El tuit de Macri trascendió luego de que la Cancillería argentina se comunicara con la Corte Penal Internacional para reincorporarse "a la remisión sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2018".

"Esta decisión es congruente con las acciones y declaraciones que el Gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela", expresó el escrito.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.