El Gobierno actualizó el salario mínimo: llegará a $271 mil en octubre

Lo hizo tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo del Salario. Desde la llegada de Javier Milei al poder, las subas se fijaron siempre por decreto.

Economía y negocios26 de julio de 2024Sección PaísSección País
720 (17)

El Gobierno dispuso un aumento del 15,9% del salario mínimo vital y móvil, lo que se pagará en cuatro cuotas, por lo que el piso de ese haber se ubicará en poco más de $254.000 para el sueldo de julio.

La decisión se adoptó mediante la resolución número 13 de la secretaria de Trabajo, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, donde también se informaron las nuevas escalas hasta octubre.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió el pasado 18 de julio, pero no pudieron alcanzar un acuerdo entre los representantes de la CGT, empresarios y funcionarios. Por ese motivo, el Gobierno determinó el aumento unilateralmente.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo en julio.

Ese monto se elevará a $262.432,93 desde agosto, mientras que en septiembre será de $268.056,50 y desde octubre se ubicará en $271.571,22.

A través de la resolución también se informó que la prestación por desempleo será del 75% del importe neto de la mejor remuneración que se haya tenido en los últimos meses, la cual en ningún caso podrá ser menor al 50% del salario mínimo ni mayor al 100%. 

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.