Dos directores de la SIDE dejaron de trabajar "ad honorem"

Son Alejandro Colombo, titular del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), y Alejandro Cecati, de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), quienes empezarán a cobrar un sueldo.

Política12 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
VfTVz7gmt_1256x620__1

A través del decreto 818/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que dos directores de la SIDE dejen de trabajar "ad honorem" para la entidad y pasen a cobrar un sueldo.

Se trata de Alejandro Colombo, designado como director del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA); y Alejandro Cecati, director de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN).

Así lo determinó un nuevo decreto publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los funcionarios habían sido designados el 15 de julio de este año.

Según publicó el gobierno en su momento, Colombo es "un profesional que cuenta con más de cuatro décadas de experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales y dentro de la comunidad de inteligencia".

"Su designación busca jerarquizar y profesionalizar a la agencia destinada a consolidar la posición argentina en un mundo cada vez más desafiante y complejo", afirmaron.

Colombo habría colaborado con el ex agente de la SIDE Fernando Pocino. En el gobierno de Mauricio Macri, en tanto, estuvo cerca de Gustavo Arribas.

Cecatti, por su parte, es un comisario retirado que trabajó como jefe de Custodia durante la presidencia de Mauricio Macri pero tiene más de 40 años de trayectoria en la Policía Federal.

El comisario también trabajó en la custodia del ex ministro Carlos Corach cuando Miguel Angel Toma, un ex titular de la SIDE que se ha mostrado cercano al gobierno de LLA, era secretario de Seguridad Interior.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.