
El Gobierno cruzó a la CGT y Massa: "Es el regreso de los muertos vivos"
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
Sergio Neiffert rindió cuentas ante la Bicameral que preside Martín Lousteau y reconoció que todavía no tiene plan para instrumentar.
Política18 de septiembre de 2024El secretario de Inteligencia, Sergio Neiffert, aseguró ante la Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que no utilizó los 100.000 millones de pesos que el presidente Javier Milei le asignó a la SIDE para utilizar como fondos reservados a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que la semana pasada fue dejado sin efecto por el Congreso.
Pero eso no fue todo: además de rendir cuentas sobre la utilización de esos fondos, Neiffert reveló ante diputados y senadores que todavía no tiene el plan que instrumentará en materia de inteligencia.
El informe comenzó a las 16 y estuvo a cargo de Neiffert, quién estuvo acompañado por el Director del Servicio de Inteligencia, Alejandro Colombo; el director de la Agencia de Seguridad Nacional; Alejandro Cecati; el director de la Agencia Federal de Ciberseguridad, Ariel Waissbein; Andrés Spitzer, jefe de gabinete; y Mariano Cholakian, subsecretario de Planeamiento.
La Comisión Bicameral cobró relevancia luego de que Milei dictara el DNU 656/24 por el cual le otorgó millonarios fondos a la SIDE. Su conducción quedó en manos del radical Martín Lousteau, quien es secundado como vicepresidente por el diputado Leopoldo Moreau y como secretario el senador Oscar Parrilli, dos espadas de la ex presidenta Cristina Kirchner.
De la misma manera en la que Neiffert afirmó que no se utilizó el dinero, sostuvo que será devuelto. En la madrugada del viernes pasado, el Senado le dio el mazazo final al DNU de la SIDE con 49 votos en contra y 11 a favor. La mayoría se construyó con votos del radicalismo, kirchneristas y bloques federales.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.