El jefe de la SIDE negó haber gastado los fondos reservados

Sergio Neiffert rindió cuentas ante la Bicameral que preside Martín Lousteau y reconoció que todavía no tiene plan para instrumentar.

Política18 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
wtOil-R2Y_1200x630__1-TYFP9n-1024x538

El secretario de Inteligencia, Sergio Neiffert, aseguró ante la Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que no utilizó los 100.000 millones de pesos que el presidente Javier Milei le asignó a la SIDE para utilizar como fondos reservados a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que la semana pasada fue dejado sin efecto por el Congreso.

Pero eso no fue todo: además de rendir cuentas sobre la utilización de esos fondos, Neiffert reveló ante diputados y senadores que todavía no tiene el plan que instrumentará en materia de inteligencia.

El informe comenzó a las 16 y estuvo a cargo de Neiffert, quién estuvo acompañado por el Director del Servicio de Inteligencia, Alejandro Colombo; el director de la Agencia de Seguridad Nacional; Alejandro Cecati; el director de la Agencia Federal de Ciberseguridad, Ariel Waissbein; Andrés Spitzer, jefe de gabinete; y Mariano Cholakian, subsecretario de Planeamiento.

La Comisión Bicameral cobró relevancia luego de que Milei dictara el DNU 656/24 por el cual le otorgó millonarios fondos a la SIDE. Su conducción quedó en manos del radical Martín Lousteau, quien es secundado como vicepresidente por el diputado Leopoldo Moreau y como secretario el senador Oscar Parrilli, dos espadas de la ex presidenta Cristina Kirchner.  

De la misma manera en la que Neiffert afirmó que no se utilizó el dinero, sostuvo que será devuelto. En la madrugada del viernes pasado, el Senado le dio el mazazo final al DNU de la SIDE con 49 votos en contra y 11 a favor. La mayoría se construyó con votos del radicalismo, kirchneristas y bloques federales. 

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.