El Gobierno denunció a Pablo Biró por extorsión y amenazas

La denuncia se realizó luego de que el líder de APLA dijera que el conflicto con el Gobierno “iba a empeorar” tras una serie de paros y falta de negociaciones paritarias

Política18 de septiembre de 2024Sección PaísSección País
66e8681a3d018_700_394!

El Ministerio de Seguridad denunció a Pablo Biró, jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por extorsión. La cartera, a cargo de Patricia Bullrich, basó su presentación en declaraciones que el dirigente sindical realizó recientemente: “Advirtió sobre su intención de perjudicar el transporte aéreo, señalando que ‘esto se va a poner mucho peor’”.

APLA hizo un paro el viernes 13 de septiembre junto al gremio de Aeronavegantes, que afectó a 37.000 pasajeros y a 319 vuelos. El sábado, una vez que finalizó el paro de 24 horas, APLA compartió un comunicado donde sostenía que “las medidas de acción gremial se irán incrementando en impacto y diversificando en su metodología”.

Bullrich ordenó hacer la denuncia tras ese comunicado y las declaraciones de Biró. “El Ministerio de Seguridad considera que las manifestaciones de Biró podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga, pudiendo configurarse como amenazas extorsivas según lo estipulado en el artículo 149 bis del Código Penal”, argumentaron.

Mañana jueves 19 de septiembre, en tanto, ATE realizará paro de controladores aéreos en 27 aeropuertos, y tanto APLA como Aeronavegantes se reunirán con el objetivo de analizar nuevas medidas de fuerza.

El comunicado completo del Ministerio de Seguridad

GXyFjpgWwAARdYH

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.