
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La denuncia se realizó luego de que el líder de APLA dijera que el conflicto con el Gobierno “iba a empeorar” tras una serie de paros y falta de negociaciones paritarias
Política18 de septiembre de 2024El Ministerio de Seguridad denunció a Pablo Biró, jefe de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por extorsión. La cartera, a cargo de Patricia Bullrich, basó su presentación en declaraciones que el dirigente sindical realizó recientemente: “Advirtió sobre su intención de perjudicar el transporte aéreo, señalando que ‘esto se va a poner mucho peor’”.
APLA hizo un paro el viernes 13 de septiembre junto al gremio de Aeronavegantes, que afectó a 37.000 pasajeros y a 319 vuelos. El sábado, una vez que finalizó el paro de 24 horas, APLA compartió un comunicado donde sostenía que “las medidas de acción gremial se irán incrementando en impacto y diversificando en su metodología”.
Bullrich ordenó hacer la denuncia tras ese comunicado y las declaraciones de Biró. “El Ministerio de Seguridad considera que las manifestaciones de Biró podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga, pudiendo configurarse como amenazas extorsivas según lo estipulado en el artículo 149 bis del Código Penal”, argumentaron.
Mañana jueves 19 de septiembre, en tanto, ATE realizará paro de controladores aéreos en 27 aeropuertos, y tanto APLA como Aeronavegantes se reunirán con el objetivo de analizar nuevas medidas de fuerza.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.