
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La presentación está motivada porque el sindicalista advirtió que en la línea de bandera la situación iba a ponerse "mucho peor".
Política25 de septiembre de 2024
Sección País
El fiscal federal porteño Franco Picardi planteó que debe cerrarse por inexistencia de delito una denuncia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, contra el sindicalista aeronáutico Pablo Biró por supuestas extorsiones y amenazas a raíz de declaraciones periodísticas donde el piloto advirtió que la situación con Aerolíneas Argentinas iba a ponerse "mucho peor".
En un dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, quien deberá tomar la decisión final, Picardi no impulsó la denuncia de Bullrich y advirtió que la actitud de Biró "lejos de exhibir un accionar ilícito, refleja la potencial utilización de herramientas legales por parte del representante del sindicato", porque en esas declaraciones también anunció su intención de recurrir a la Justicia, informaron fuentes judiciales.
El delito de amenaza debe implicar un peligro de daño futuro, grave y posible.
El fiscal, que fue funcionario del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Cristina Kirchner, interpretó que "nada de esto sucedió en el caso" y que los dichos de Biró se enmarcan en el derecho a la libertad de expresión.
"Las expresiones del representante gremial podrían encuadrarse como parte del ejercicio del derecho de libertad de expresión -que incluye el de peticionar ante las autoridades-", expresó el
fiscal. También recordó que se trata de reclamar por "derechos laborales y sindicales, todos de raigambre constitucional que, a la vez, forman parte del corpus del derecho internacional de los derechos humanos".
Picardi advirtió, por otra parte, sobre la judicialización de "conflictos de diversa índole" como los que reflejan "situaciones sociales".
"El derecho penal debe ser únicamente utilizado cuando existan elementos suficientes que lo tornen legítimo; y cuando se determine que es la herramienta que resolverá de manera eficiente
el conflicto de fondo", concluyó en su dictamen que ahora evaluará el juez Lijo.
Las declaraciones que derivaron en la denuncia fueron hechas por Biró en el marco del conflicto por Aerolíneas Argentinas. "Esto se va a poner mucho peor. Cuando digo mucho peor no me refiero a los alcances de lo dañoso que puede ser una huelga. Lo que digo es que el Gobierno está jugando todas las cartas, muy fuerte y nosotros no estamos dispuestos a vivir bajo una tiranía", dijo a la prensa el sindicalista.
Ante ello. el Ministerio de Seguridad lo denunció por presuntas extorsiones y amenazas.
En un comunicado difundido de manera posterior, el Ministerio detalló que la denuncia penal contra el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas por presunta "extorsión y amenazas" se presentó porque sus expresiones "generan serias preocupaciones sobre el impacto que podrían tener en la operación de Aerolíneas Argentinas y en la seguridad de los pasajeros".
Además, el Ministerio sostuvo que esas expresiones "podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga" y podrían ser "amenazas extorsivas".

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.



