
¿Cómo va?
En el resumen de esta mañana vas a encontrar: trámites, restricciones, aumentos, conflictos y despedidas.
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
Deuda
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado empieza a tratar hoy el "programa de facilidades extendidas" acordado entre el Gobierno nacional y el FMI que la semana pasada fue aprobado en Diputados. En defensa de la iniciativa expondrán el ministro de Economía, Martín Guzmán; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.
Con el vencimiento del próximo 22 de marzo como espada de Damocles, el oficialismo busca firmar dictamen mañana y tener la ley aprobada para el viernes. Así, el directorio del Fondo podría tratarla antes del "Día D".
Exportaciones
El Gobierno cerró las exportaciones de harinas y aceites de soja "hasta nuevo aviso". La medida se tomó para subir las retenciones de ambos productos, que tributarían del 31% actual al 33. Así, la Rosada se haría de un adicional de US$410 millones. La medida fue rechazada por dirigentes de la cadena agroindustrial. "El Gobierno sigue generando incertidumbre y enviando pésimas señales a los productores", advirtieron desde la Sociedad Rural. Hace menos de dos semanas, el Ejecutivo había prometido no subir retenciones ni cerrar exportaciones.
Combustibles
Desde la medianoche, la nafta aumentó entre 9.5 y 11,5% por la suba mundial del crudo ante la guerra entre Rusia y Ucrania. Es el segundo incremento del años después del 9% aplicado en febrero.
Guerra
En la previa a la cuarta ronda de conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, que se realizará por videoconferencia, Putin bombardeó una base militar ucraniana a 25 km de la frontera, en abierto desafío a la OTAN y a la Unión Europea. Zelensky, en tanto, advirtió que si la OTAN no impone una exclusión aérea en su país "es solo cuestión de tiempo antes de que los cohetes rusos caigan sobre su territorio".
Por otra parte, funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Roma para conversar sobre la posibilidad de que China ayude a Rusia a evadir las sanciones que pesan sobre Moscú.
Según publicó el Washington Post, el Kremlin le pidió armas al país liderado por Xi Jinping.
Pandemia
China ordenó el viernes el confinamiento total de la ciudad de Changchun, donde viven 9 millones de personas, por un brote de casos de coronavirus. Las autoridades locales atribuyeron la situación a la variante Ómicron y al hecho de que se detectaron más contagios por la relación de pruebas masivas en todas las comunidades. Los habitantes de Changchun solo podrán salir de sus domicilios cada dos días y por razones extraordinarias.
Ayer, también se ordenó el confinamiento de Shenzhen, una ciudad de 17 millones de habitantes y limítrofe con Hong Kong, por un brote de 66 contagios. Y el comité de Salud dictó el cierre de escuelas en Shangai.
Bonus track
El último viernes murió Gerardo Rozín luego de batallar durante un año contra un tumor cerebral. El periodista, productor y conductor, que falleció a los 51 años, fue velado el sábado en Buenos Aires y despedido ayer en Rosario, su ciudad natal. La última entrevista que dio fue en mayo de 2021. Allí contó secretos del oficio y explicó por qué dejó de hacer periodismo. Vale la pena escucharlo.
Hasta acá las noticias que importan, te espero en el resumen PM.
Hasta luego.
Camilo